Rossana Oliva Reinés

Cuba · Ciudad de la Habana
- Rossana Oliva Reinés, ha leído 17 libros
- Rossana Oliva Reinés, ha escrito 17 comentarios
- Rossana Oliva Reinés, tiene 6 seguidores
Nací en la Habana, en 1971. Matriculé en el sexto curso de la escuela de escultura del escultor pedagogo José Miguel D´Toxte Rivas, el curso no se pudo terminar porque la escuela quedó sin local y desde hace más de tres años doy clases particulares con el mismo profesor. Mis clases también comprenden dibujo, composición y diseño y algunos rudimentos de historia del arte.
Me gustan las manualidades, he realizado trabajos artesanales varios, entre ellos, repujado de metales, macramés, bisutería de caracoles, diablitos de malangueta, modelado en porcelana fría, pasta de sal, y cerámica, y pintura decorativa sobre cerámica y vidrio y falsos vitrales.
Me he interesado a lo largo de mi vida en cosas muy diversas, sobre todo metafísica y terapias alternativas. Estudié Astrología en la Academia Tauro, con el astrólogo Leonel Verdeja Orallo y soy miembro del grupo Astrólogos de Cuba. Estudié también Feng Shui, Reiki, Radiestesia, Cromoterapia y Energía universal. He tomado un curso de fotografía en la Academia de Artes y Oficios de la Habana y un curso de iniciación al arte del bonsáis con el grupo Bonsái Habana. Aprendí inglés, francés, mecanografía al tacto y computación de manera autodidacta.
Llevo tres blogs de internet en la actualidad, uno para publicar mis poesías, reflexiones y artículos sobre la cultura de mi país, otro para promocionar un grupo musical de mi localidad llamado “Pura Kalidad”, del cual soy productora y promotora cultural y otro más donde cuelgo las fotos de mis manualidades, esculturas y murales de relieves escultóricos que he realizado.
En la actualidad estoy pasando un curso de técnicas narrativas, “Las herramientas del escritor” con el profesor Félix García Acosta, escritor y periodista del diario tribuna de la Habana. Este curso tendrá una duración de un año y en el aprenderemos sobre el cuento narrativo de ficción, la dramaturgia, la novela, el guión de cine, radio y televisión. El curso forma parte del proyecto cultural “Punto de Giro” el cual comprende también tertulias culturales, talleres teóricos y prácticos de poesía y narrativa.
También asisto al taller de poesía de Arnaldo Viquillón, (poeta, narrador, editor y director de Ediciones Extramuros y jefe del departamento de edición de Letras Cubanas) en el instituto cubano del libro. Como parte de las actividades del taller, Modesto Milanés, nos está dando un taller de Ensayo y Virgilio López Lemus, (Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas, Doctor en Ciencias Filológicas por la Universidad de La Habana y profesor adjunto de la Facultad de Artes y Letras, entre otros) nos está dando unas conferencias de poesía.
He participado en varios concursos literarios de poesía y relatos, en su mayoría pendientes de fallo. Un poema de mi autoría ha sido elegido como finalista en el IV certamen literario Canyada d´art en la modalidad poesía erótica.
Tengo en mi haber seis poemarios y un libro de cuentos. Estoy preparando una exposición personal de mis esculturas y trabajando en un proyecto cultural llamado “Arte Amalia” para establecer la escuela de escultura de mi profesor en mi casa. He sido invitada por la directora de la galería de arte municipal de Centro Habana para leer mis poemas en tertulias literarias radicadas en dicho centro