Comienza a leer

Iniciar sesión con Entreescritores

¿Has olvidado tu clave?

Crear una cuenta nueva

Lectores

Rossana Oliva Reinés

Ranking

Avatar de Rossana Oliva Reinés

Cuba · Ciudad de la Habana

KARMA:15.15 Iniciado

Nací en la Habana, en 1971. Matriculé en el sexto curso de la escuela de escultura del escultor pedagogo José Miguel D´Toxte Rivas, el curso no se pudo terminar porque la escuela quedó sin local y desde hace más de tres años doy clases particulares con el mismo profesor. Mis clases también comprenden dibujo, composición y diseño y algunos rudimentos de historia del arte.

Me gustan las manualidades, he realizado trabajos artesanales varios,  entre ellos, repujado de metales, macramés, bisutería de caracoles, diablitos de malangueta, modelado en porcelana fría, pasta de sal, y cerámica, y pintura decorativa sobre cerámica y vidrio y falsos vitrales.

Me he interesado a lo largo de mi vida en cosas muy diversas, sobre todo metafísica y terapias alternativas. Estudié Astrología en la Academia Tauro, con el astrólogo Leonel Verdeja Orallo y soy miembro del grupo Astrólogos de Cuba. Estudié también Feng Shui, Reiki, Radiestesia, Cromoterapia y Energía universal. He tomado un curso de fotografía en la Academia de Artes y Oficios de la Habana y un curso de iniciación al arte del bonsáis con el grupo Bonsái Habana. Aprendí inglés, francés, mecanografía al tacto y computación de manera autodidacta.

Llevo tres blogs de internet en la actualidad, uno para publicar mis poesías, reflexiones y artículos sobre la cultura de mi país, otro para promocionar un grupo musical de mi localidad llamado “Pura Kalidad”, del cual soy productora y promotora cultural y otro más donde cuelgo las fotos de mis manualidades, esculturas y murales de relieves escultóricos que he realizado.

En la actualidad estoy pasando un curso de técnicas narrativas, “Las herramientas del escritor” con el profesor Félix García Acosta, escritor y periodista del diario tribuna de la Habana. Este curso tendrá una duración de un año y en el aprenderemos sobre el cuento narrativo de ficción, la dramaturgia, la novela, el guión de cine, radio y televisión. El curso forma parte del proyecto cultural “Punto de Giro” el cual comprende también tertulias culturales, talleres teóricos y prácticos de poesía y narrativa.

También asisto al taller de poesía de Arnaldo Viquillón, (poeta, narrador, editor y director de Ediciones Extramuros y jefe del departamento de edición de Letras Cubanas) en el instituto cubano del libro. Como parte de las actividades del taller, Modesto Milanés, nos está dando un taller de Ensayo y Virgilio López Lemus, (Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas, Doctor en Ciencias Filológicas por la Universidad de La Habana y profesor adjunto de la Facultad de Artes y Letras, entre otros) nos está dando unas conferencias de poesía.

He participado en varios concursos literarios de poesía y relatos, en su mayoría pendientes de fallo. Un poema de mi autoría ha sido elegido como finalista en el IV certamen literario Canyada d´art en la modalidad poesía erótica.

Tengo en mi haber seis poemarios y un libro de cuentos. Estoy preparando una exposición personal de mis esculturas y trabajando en un proyecto cultural llamado “Arte Amalia” para establecer la escuela de escultura de mi profesor en mi casa. He sido invitada por la directora de la galería de arte municipal de Centro Habana para leer mis poemas en tertulias literarias radicadas en dicho centro

 

Libros publicados

Este usuario no ha publicado ningún libro

Últimos comentarios

Imagen portada ebook Ragnarök: La Rebelión de los Malditos

Ragnarök: La Rebelión de los Malditos Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Pues me gustaría leer esa trilogía, me ha parecido una historia fascinante, pero ya sabes que pulir y corregir es un trabajo engorroso, mucho peor que escribir, y hay que hacerlo para lograr que las cosas queden todo lo más perfecta posibles, ya cuando seamos profesionales, tendremos quien nos ayude, pero ahora nos toca jodernos

Imagen portada ebook Ragnarök: La Rebelión de los Malditos

Ragnarök: La Rebelión de los Malditos Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Esta novela me parece una historia original, e interesante, la mejor en ese sentido de las tres que he leído de esta autora, he notado un trabajo investigativo de más profundidad, aunque no veo referencias a la navegación ni a los barcos cuando los vikingos fueron los más grandes navegantes de la antigüedad.
El tema me parece muy bueno, y la historia también, pues no he leído ninguna novela que trate de los vikingos y sus guerreros élites. Pero a pesar de todo, me parece la peor escrita. Me ha gustado, pero hace falta pulirla, y corregirla bastante, siento que el lenguaje necesita un mejor tratamiento, necesita ser un poco más rico y literario. Se repiten las mismas imágenes, la palabra risas está demasiado empleada, las imágenes de los demonios ? zombies , siempre iguales, la peste, las risas, y la sustancia que sueltan por la boca, casi textual.
Se necesita un mejor tratamiento de los conflictos sicológicos del personaje, y de la supuesta bruja, demasiado inocente para mi gusto a lo largo de toda la novela y demasiado mala al final, también fue demasiado fácil capturarla, debería haber más lucha, más tensión. No está bien tratado este personaje, su psicología la siento un poco superficial. He notado que hay partes a las que falta claridad, creo que esta historia más pulida puede dar mucho más de sí.
Creo que me hubiera gustado más que el final de esta historia fuera la legendaria del guerrero amado por la muerte, capaz de muchas hazañas de valor. Este personaje que no tiene razón para vivir porque lo ha perdido todo, su familia, incluso su pueblo ha sido destruido, ha perdido el amor y es más temerario que nunca porque no le importa morir, sin embargo un hombre que no ha amado jamás a ninguna mujer se resigna demasiado fácil a perder el amor. Creo que me hubiera gustado también que Hela o la muerte se hubiera enamorado de él, y que hubiera evolucionado un poco hacia la bondad, al menos hacia él y que aunque lo amara y quisiera estar a su lado, sobrepusiera todo eso y se sacrificara por su amor, lo protegería en las batallas para que no muriera. Y luego de todo esto sería famoso en toda la tierra conocida por sus batallas contra el mal. Este final tendría un mejor golpe de efecto. Al menos a mi juicio.

Imagen portada ebook Papeles oscuros

Papeles oscuros Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

No creas que yo sé mucho de esto, solo te dije lo que siento, no tengo demasiado conocimiento respecto a la poesía .Pero hace escasamente tres meses no sabía nada de lo que te estoy diciendo. Ahora que he empezado en dos talleres literarios y el mundo se me ha vuelto patas arriba, se me removieron las ideas. Ahora lo veo todo diferente. Eso sí, tengo buenos profesores, los mejores que pueda haber y en mis clases, no respiro, solo oigo. He aprendido muchísimo en este tiempo tan corto y estoy feliz de ello.

Virgilio López Lemus que es una de las figuras más importantes de las letras cubanas nos ha enseñado mucho en el taller, tiene una manera muy interesante de ver las cosas, él dice que el que escribe poesía sin estudiarla es un poeta intuitivo, pero que no se puede ser así, que hay que estudiar la poesía para escribirla mejor, que hay que ser un profundo conocedor acerca de las cualquier cosa a la que uno se quiera dedicar en la vida, es difícil serlo, pero tiene razón. Para comprender la poesía hay que remontarse a su historia y hay mucho que leer, a los movimientos literarios, los tipos de poesía, pero es bueno hacerlo.

Lo de dialogar con tu obra eso me lo ha dicho mi profesor de escultura, y es cierto, hay que distanciarse, y cambiar la perspectiva desde la que se ven las cosas y luego volver a mirar. Para hacer eso con un poema lo tienes que leer en voz alta, y a veces notas que no te gusta una palabra, que suena mal, al menos a mí me pasa, y entonces si la cambias mejora lo que escribiste.
Para mí, eres un buen poeta, has escrito todo esto sin revisar nada, y te ha salido bien, eso no es nada fácil, hay profundidad en tus reflexiones, lo que escribes tiene fuerza, y eso es bueno. Pienso que es mejor ser polémico que ignorado. Y ahora con la poesía que se escribe que no sirve para nada, esto tuyo es diferente, tiene estilo propio. No cambies nunca, eso solo significaría traicionarte a ti mismo.
Si quieres leer las mías puedes entrar a mi blog. Tengo algo por ahí, no mucho, no lo mejor, pero algo hay, todavía me falta mucho para escribir buena poesía, pero voy machacando, ya me falta poco.
Te sugiero que investigues la antipoesía porque tal vez por ahí vaya lo tuyo.

Y si te puedo servir de ayuda, la verdad que me hace feliz. Quiero devolver al universo al menos una pequeña parte de lo que me está dando.

Imagen portada ebook Incubus in nocte

Incubus in nocte Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Perdona si soy demasiado apasionada, pero últimamente estoy feliz, el universo me está dando todo lo que siempre había querido en mi vida y creo que el conocimiento sirve para compartirlo. No para egoísta con él.

1 no les gusta

Imagen portada ebook Incubus in nocte

Incubus in nocte Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Amiga, ya que aprecias mis consejos tengo uno más que darte:
Quiero que sepas que para mí te falta poco para lograrlo, pero hay cosas que te faltan: Los temas de tus novelas no son demasiado originales, escribes, al menos por lo que leído hasta ahora, como si fueras estadounidense.
Necesitas asirte a tu identidad, descubrir quién eres, porque solo desde ahí es que se puede crear algo genuino. Párate en tu raíz, en tu identidad cultural, explora tu país de cabo a rabo, hurga en la historia, de la que es rica Europa, busca para tus novelas xanas, meigas, moras, leyendas urbanas, brujas medievales, caballeros templarios, explora los Monegros, investiga casos como estos: La Llobera de Llanes, Romasanta: El Hombre Lobo Español. Asesinos seriales de tu país, todo lo que pueda parecer interesante. Recrea para tus escenarios, las tradiciones de tu país, no sé, los toreros, los encierros taurinos, los gitanos, el cante jondo, el baile flamenco, el palacio del Alhambra, la arquitectura mozárabe, todo lo que sea que tenga la etiqueta de español.
Haz como Gabriel García Márquez aconsejó: Lee los periódicos, recopila noticias interesantes como esta que encontré ayer mismo en la red: El trabajador de la morgue que comía cadáveres hizo lo propio con su novia en Rusia. Busca todo lo que pueda ser interesante si se mira desde afuera y encontrarás tu esencia para escribir. Ahora no la tienes en verdad. No puedes usar recursos pocos originales, tienes que huir de los lugares comunes, de los recursos manidos, de lo ya visto, tienes que ser original no repetir los temas acerca de los que ya hay demasiado escrito, tienes que escribir como si fueras una española de Barcelona, desde tu nombre real, no como Lianne Kross, sino como tu nombre real, todo el que te lea tiene que sentir en tus libros la esencia española, sin equívocos de ninguna clase.
Y creo que con esto me estoy ganando un ejemplar autografiado de tu primer libro, editado en papel, aunque me lo tengas que mandar hasta la Habana.

Imagen portada ebook Historias de un idiota

Historias de un idiota Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena

Me ha encantado, de veras, muy ocurrente, con un fino humor, se regodea en el absurdo y nos revela como piensa y siente un idiota, con razonamientos lógicos desde su óptica particular.

Imagen portada ebook Incubus in nocte

Incubus in nocte Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Incubus in nocte me ha gustado, aunque no me gusta mucho la novela romántica, (prefiero la histórica), pero no tengo nada en contra de ella, de hecho me gusta Bárbara Wood, y quiero resaltar que ella investiga exhaustivamente los temas que trata en sus novelas e incluso visita los países donde tienen lugar sus historias. Sin esta investigación, sin tratar adecuadamente el tema, se quedan las historias en simples anécdotas, porque lo realmente interesante y que hace que la literatura se convierta en un producto de calidad artística es la segunda historia subyacente, mientras que la anécdota no es más que un pretexto para contarla.
Me ha parecido interesante el tema y la situación de que un ser mitad demonio y mitad humano se enamore de la víctima a la que pretende corromper. Tiene un cierto parecido a grandes rasgos a la novela de Bram Stocker, Drácula, tanto por los argumentos y la época en que transcurre la acción.
Me gusta también como ha recreado el infierno y los íncubos, pero creo que la autora, nos sitúa gratuitamente en la Inglaterra victoriana, época fascinante de la historia, pero ese trasfondo histórico se muestra muy superficialmente. El siglo XIX fue un período de grandes cambios industriales, tecnológicos, culturales y sociales. El Londres de esa época, de doble moral con grandes niveles de altos niveles de pobreza, prostitución y adulterio, siendo asolado por las epidemias, en especial la tuberculosis y por Jack el destripador.
Y sobre todo no nos muestra la situación de la mujer en esa época oscura de la historia, en la que se creía que la histeria se curaba por la masturbación por parte de los médicos, y que el clítoris era un órgano demoníaco.
No nos muestra tampoco los conflictos sicológicos propios de una joven criada en la moral religiosa estricta al entrar en trato carnal con un íncubo. Debería tener temor por su alma inmortal y sentimientos de culpa, creo que la novela debería recrear una atmosfera de terror sicológico. Un conflicto entre el deseo y las creencias que le fueron inculcadas.
Creo que la autora tiene mucho talento y me gusta su forma de narrar, solo le falta pulir ciertos detalles, para lograr una buena calidad en sus obras. Espero también que nadie se moleste por mis comentarios, porque lo hago con buena intención, y tratando de ser objetiva en cuanto a mis consejos, claro que esta es mi opinión personal de lectora que aprecia la buena literatura y que cree si se tienen niveles muy altos de excelencia se puede alcanzar esa calidad, y convertirse en escritor de verdad, que es lo que creo que todos queremos ser y no quedarse a medio camino escribiendo obras puramente comerciales y novelitas rosa.

1 les gusta

Imagen portada ebook Los Andaluins y los 7 portales

Los Andaluins y los 7 portales Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena

Bueno, es una pena que no pueda adquirir tus novelas en amazon, pero no se hace posible pagar nada por internet, ni siquiera me dejan abrir una cuenta en paypal, por la direccón ip de mi ordenador saben que estoy en Cuba y mi país tiene muchas sanciones económicas en el mundo y el internet no es diferente.

1 les gusta

1 no les gusta

Imagen portada ebook Historias de un idiota

Historias de un idiota Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena

Me encantó y eso que no termino de leerlo.

Imagen portada ebook El haiku: un refinamiento poético en uso

El haiku: un refinamiento poético en uso Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena

Me ha encantado. Gracias por la primera parte del libro, donde se esclarece qué es el Haiku, y sus principales exponentes, has hecho muy buen trabajo de investigación con esto. Porque no es lo mismo para los que no conocemos ese estilo, enfrentarnos desnudos a ese tipo de poesía, sin saber nada de la cultura japonesa. Yo, no sabía nada de eso, si es cierto que había oído hablar del haiku, y sabía que era un tipo de poesía originaria del Japón, pero me alegro que lo hayas puesto en esa forma e incluso des una bibliografía para profundizar en ello si queremos.
La verdad es que la apreciación de la poesía es algo personal, y se hace a través de la emoción y es muy difícil para personas distintas que nos guste lo mismo, siempre las opiniones son diferentes. Yo no estoy capacitada a valorar la poesía, aunque intento aprender de ella, porque me gusta también escribirla. La poesía es pura emoción y su apreciación no es un hecho racional, sino algo que compete al alma. Puedo decir que han gustado esos poemas tuyos con una elegancia tan simple, un poco exóticos por el estilo del haiku, pero con un trasfondo de emoción intenso a través de un lenguaje sencillo y una forma minimalista. Creo que yo no sería capaz de tanta simpleza y tanta transparencia, soy demasiado dada a la verborrea, jajaaaa

Actividades recientes

Acción Cuando
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Lianne Kross sobre el libro "Ragnarök: La Rebelión de los Malditos" el 15-12-2013 a las 15:18
El usuario Rossana Oliva Reinés ha comentado el libro "Ragnarök: La Rebelión de los Malditos" el 15-12-2013 a las 15:17
El usuario Rossana Oliva Reinés ha valorado el libro "Ragnarök: La Rebelión de los Malditos" el 15-12-2013 a las 03:50
El usuario Rossana Oliva Reinés ha comentado el libro "Ragnarök: La Rebelión de los Malditos" el 15-12-2013 a las 03:50
El usuario Rossana Oliva Reinés sigue ahora a Andrés Vicente el 07-12-2013 a las 20:35
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Camilo Caballero sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:16
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Jorge Lozano sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:16
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de diego navajas sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:16
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Jose Conde sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:15
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Ana CC sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:15
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Maren Navarro Ferrer sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:15
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Jorge Lozano sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:15
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Núria Ordóñez de la Torre sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:15
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de David Sanjuan sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:15
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Jorge Lozano sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:14
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Jorge Lozano sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:14
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de José Manuel Vivas sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:14
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Jorge Lozano sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:14
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de ruth santa-maria bilbao sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:14
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Elmer Ruddenskjrik sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:13
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Jorge Lozano sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:13
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Ricardo Blanco sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:13
El usuario Rossana Oliva Reinés ha comentado el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 08:11
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Jorge Lozano sobre el libro "Papeles oscuros" el 05-12-2013 a las 07:47
El usuario Rossana Oliva Reinés ha comentado el libro "Incubus in nocte" el 05-12-2013 a las 06:55
El usuario Rossana Oliva Reinés ha comentado el libro "Incubus in nocte" el 05-12-2013 a las 06:46
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de David Sanjuan sobre el libro "INFERNO D.C." el 05-12-2013 a las 05:20
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Lianne Kross sobre el libro "INFERNO D.C." el 05-12-2013 a las 05:20
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de liliana sanchez mendoza sobre el libro "INFERNO D.C." el 05-12-2013 a las 05:20
El usuario Rossana Oliva Reinés le gusta el comentario de Lianne Kross sobre el libro "INFERNO D.C." el 05-12-2013 a las 05:20