Hay bastante que decir de este libro. El autor logra escribir de forma ágil, con una narrativa agradable sin intención de sobrecargar, nos muestra poco a poco cómo se va desarrollando la trama de ciencia ficción a nuestro alrededor. Los personajes son muy distintos unos de otros, cada uno con su propia motivación, muy bien construidos.
Sin embargo esta novela tiene un enorme error argumental, no quiero hacer spoiler, pero esto debe ser corregido. Primero nuestro personaje principal se encuentra en centro américa conversando con su pareja por una suerte de intercomunicador. Tras tres días de viaje a pie llegan a una base enemiga donde hay escrito con sangre un mensaje, sangre que se sugiere, es de la pareja de Pavlov. Este hecho desencadenará en nuestro héroe una suerte de psicosis vengativa que en realidad nunca se consuma en este libro.
Pavlov regresa al campamento base en solamente un día, en forma inexplicable logró recorrer lo que habían hecho en tres, en solamente un día y toma una suerte de transbordador que lo lleva a su casa donde se encuentra con la truculenta escena donde su pareja ha muerto. La pregunta entonces es, si hace cuatro días estaba Pavlov conversando con su pareja, eso quiere decir que sus captores la raptaron después de esa conversación, llegaron antes que él a la base donde dejaron un mensaje con la sangre de su esposa y volvieron a su casa para dejarle el cadáver ahí, todo. Si a Pavlov le tomó tres días llegar a la base, un día a una velocidad inexplicable volver a la base y una noche en transbordador llegar a casa, hace un poco inverosímil que los asesinos de su pareja pudieran hacer lo que hicieron, es decir, matarla después que ellos hablaron, ir a la base donde Pavlov encontró el mensaje y volver para dejar el cadáver de su esposa, sobre todo porque claramente el mensaje parecía dejado con antelación y al llegar Pavlov a casa la policía ya estaba ahí, es decir, alguién tuvo que hacer la denuncia para que la encontraran, ¿pero quién?, si ella estaba sola.
Más allá de esto que a penas lo leí me pareció muy extraño, el libro es interesante y entretenido, al menos hasta la parte donde aparece una mujer enigmática, Leena, que arruina toda la acción que estaba a punto de comenzar, arroja el clímax de la novela al suelo y luego ya es muy difícil volver de ahí, esa escena está realmente desentonando en ese lugar, más allá de lo ininteligible de sus palabras.
Finalmente debo decir que vale la pena y podría vender bien, pero una duda que nunca se responde es, ¿Qué tiene que ver la mitología nórdica en toda la novela? Si me lo permites el nombre sugiere un libro de fantasía y no uno de ciencia ficción/militar. Todos los nombres con relación a la fantasía nórdica están un poco forzados, si fueran algo más Americanizados podrían pasar, pero los nombres de mitología nórdica en toda la saga desentonan a mi parecer y alejan de la real trama del libro que es otra cosa. A pesar de todo lo mencionado, el libro es entretenido, pero podría haber dado más. Personajes como Rachel podrían haber entregado bastante más trama, pero eso es una cuestión de gustos. Está en general bien logrado salvo una que otra palabra errada a lo lejos.
Después de todo lo señalado, ¿por qué no pongo mayor puntuación? porque a mi parecer el error, o lo que yo considero un error fundamental, considerando que este hecho es el que desencadena toda la trama, siempre quedó rondando en mi cabeza por todo el libro, más allá de que Pavlov sea un personaje bastante estereotipado y eso le quita bastante al libro.