Comienza a leer

Iniciar sesión con Entreescritores

¿Has olvidado tu clave?

Crear una cuenta nueva

Escritores

Rogervan Rubattino

Ranking

Avatar de Rogervan Rubattino

España · Madrid

KARMA:3.11 Iniciado Experto en: Poesía

27 años de poesía, como alas que renacen en cielos grices, topacios y magentas. Psicólogo con formación Americana (Psiconalítica) y Europea (Cognitivo/Conductual) , Músico y compositor. Creador de Espacios Reflexivos y Psicodinamico.es , puedes ver el resto de nuestros proyectos en https://rogervanrubattinocom.wordpress.com/acerca-de/

ROGERVAN RUBATTINO ©

Sigue todos los viernes tu programa poético online “Los Poetas Merecen Morir”. Podcasting semanal en directo con audios inéditos de poemas, declamaciones, canciones, críticas literarias, poetas, bardos, poetisas y todo el universo creativo de Rogervan Rubattino y sus colaboradores.

Accede a nuestro programa por http://www.spreaker.com/show/los-poetas-merecen-morir

18:00 Horas Madrid, España
11:00 Horas Ciudad de Panamá, Panamá

12:00 Horas San Juan de Puerto Rico.
10:00 Horas Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos
13:00 Horas Santiago, Chile.

PARTICIPA: enviándonos tu poema en mp3 para formar parte de la programación

A lospoetasmerecenmorir@gmx.com

o a los archivos individuales de nuestras obras en declamaciones sonoras con las participaciones de reconocidos poetas y colaboradores en IVOOX:

http://www.ivoox.com/podcast-poetas-merecen-morir_sq_f1363558_1.html

ROGERVAN RUBATTINO ©

Otros canales con nuestro material disponible:

http://www.rogervanrubattino.com

https://www.wattpad.com/user/RogervanRolandRubatt

https://twitter.com/Rogervan_R

https://www.spreaker.com/user/rogervan

http://www.redescritoresespa.com/R/rubattino.htm

http://www.falsaria.com/miembros/rogervan_r_rubattino/

https://poematrix.com/autores/rogervan

http://www.poetashispanos.net/Rogervan/

http://poemame.com/search?q=rogervan

http://www.poemas-del-alma.com/blog/usuario-162303

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimos comentarios

Imagen portada ebook Rimas y Preludios Obsesivos

Rimas y Preludios Obsesivos

 

Muchas gracias Mario Ramírez y MC. Canserbero, por vuestras atentas palabras. Un saludo siempre desde la poesía

Imagen portada ebook Rimas y Preludios Obsesivos

Rimas y Preludios Obsesivos

 

STEAMER: HÁLITO DE LLUVIA EN LA PIRA DEL ÉLEGO

Hálito de lluvia en la gualda y noctámbula prez del cierzo.

Marionetas de vapor,
fantasmas, éter,
un aguijón.
Un hechizo me hace recordarte,
una fuerza del más allá,
dedicarme,
a escrutar tus cartas.
Danzas de cenizas,
danzas rotas,
cuartos de horas,
vuelan y se ahogan,
en un lecho de vodka.
Eras la sombra y la tiniebla,
la opacidad que me consuela,
y esa tácita estrella viajera,
latiendo entre las espuelas.
Una maldición me hace recordarte,
una premonición,
y a tientas entierro el sol,
y empieza a hervir la sangre,
las marionetas de vapor,
tus ojos extinguiéndose,
al estrangularte
(con aquel tálamo de luces difuntas)
Con el vaho de la rivera
Donde las cornejas siembran lunas
Y tinieblas.

Marionetas de vapor
como centellas entre el centeno,
Ojos derramados
de broncíneos y adustos manglares,
Donde azota la esfíngica molicie del sueño.
Un embrujo me hace volver a tu cuerpo
Al hierático Edén de tus entuertos,
Que gotean de tu néctar ahuesado.

ROGERVAN RUBATTINO ©

LOS OJOS DE AURORA

Vamos al bosque de tu olvido a sembrar siemprevivas y castigos.

Luna llena amor, silencio y tu cuerpo reptando en mi piel con tus mieles de olivo.

Jadeante brisa que todo lo exorna por siglos, y tus campanas levantando mi mástil, y tus memorias hacen huertos con semillas de un fruto fácil.

Luna llena amor, desgarra tu vestido, muestra tu prosa lenta devorar mis versos con salvaje instinto, que no puede la lluvia y el aquilón correr sobre ti en el mismo sentido?

Vamos al bosque de tu olvido, a perdernos un poquito, a sangrar fuerte entre las piernas, a gritar entre música de ahogados, que se elevan con los fluidos de lo eterno aletargados.

Luna llena amor, cosechemos los retoños del pasado, mientras este olvido se acelera, mientras te conecto con lo invisible, con el espasmo, de mil orgasmos?

ROGERVAN RUBATTINO ©

Imagen portada ebook Rimas y Preludios Obsesivos

Rimas y Preludios Obsesivos

 

MANIGUA

Yo soy de la manigua el latido
y de gritos el último gemido,
cuando el sol agita su alarido,
soy el ave, soy el nido, y el compás del olvido.
Yo soy la tarde que se apaga en candiles,
miles, miles que te tocan,
cual colores del bosque en sus atriles,
gentiles y blavos son sus desfiles.
Si eres chispa yo soy el fuego,
y el trueno de miel en tus abriles.
Estrellas febriles, en dulces rediles,
y de las nubes el gozo y el dueño,
el desdeño de las olas que persigues.
Yo soy el cobre y la plata de las alas,
de las garzas que amenazan el vuelo,
el eléctrico pulso de tu invierno,
y del frío el coral y su tormento.
Si eres ceniza yo soy el fuego,
el que te resucita,
con conjuros sin viento,
un eslabón del universo,
en perpetuo movimiento.
Yo soy la voz silente que se estremece,
entre las piernas del olvido,
el esperma en tus oídos,
trémulo y errante.
Yo soy de la ciudad el susurro,
que de madrugada se escurre en tu alcoba,
el laberinto vivo,
que corre siempre en tu boca;
la nota que desgarra tu espalda,
con las ebúrneas espadas,
veladas y rotas.
Si eres néctar yo soy la flama,
el lento ciclón que te rosa,
el río que por tu cauce fluye,
bulle, directo a tus cuevas?la llama,
que clama cual ola,
eterna entre cruces.

ROGERVAN RUBATTINO©

WOLFRAMIO (SIREN & DIVER)

Distorsión, salpicas mi escafandra con tu sangre,
y de tu boca el aguijón,
de los siete mares,
un enjambre.
Asciendo a la superficie,
soy un viajero abisal,
y entre cadáveres de corales,
me despides con parquedad.
Implosión, se acaba el oxígeno,
las morenas y langostas,
nadan a esconderse,
y mi nave se sumerge,
lejos de las costas,
hasta perderse.
Guíame en este océano de dudas,
más allá del arrecife, hay lágrimas de lunas,
y ruinas de galeones y naufragios,
y embriones de estrellas nocturnas.
Llévame a convertir los mitos,
en submarinos himnos,
de tus cantos un presagio,
y buceadores adagios,
en mareas taciturnas.
Busco tu ciudadela,
en esta planicie subacuática,
busco el elemento,
la razón y el momento,
que te mantenga con vida.
Te quiero conmigo fuera del mar,
sé que vamos a encontrar,
el elemento que nos construya
un final.

ROGERVAN RUBATTINO ©

Imagen portada ebook Rimas y Preludios Obsesivos

Rimas y Preludios Obsesivos

 

DORINA*

Escucho tus susurros en la distancia,
el baile de tus cabellos sin prisa,
tus pasos desde otra ciudad,
tus latidos, tu risa.
Veo tus pupilas desde lo lejos,
casi silente,
casi divergente,
el mismo cielo que nos une,
es un mar de estrellas durmientes.
Escucho tu respiración en tu ausencia,
tu pecho elevarse y tus manos cerrarse,
y aunque no estés, huelo tu sombra,
intuyo tus labios obliterarse.
Toco tu espalda como un fantasma,
como un rayo de luz sobre las olas,
y aunque no estás te agigantas,
y te haces tangible casi mil horas.
Y cuando estás aquí no te creo,
no te veo,
no te toco,
no te quiero,
porque tu presencia es oro,
y el tiempo fenece en el invierno.
ROGERVAN RUBATTINO ©

Imagen portada ebook Todo lo que te quise contar mientras dormias

Todo lo que te quise contar mientras dormias Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Un camino sincero hacia el autoconocimiento personal, un fin con un fondo profundo y digno para la poesía que nos invita a seguir soslayando las tormentas del pasado o del presente para alzarnos y luchar por nuestros sueños.
Siento que en cada poema hay cosas que aprender para no dejarnos vencer.
Mis preferidos son:
El Templo de Keops
Náufrago
Crónica de una aventurera en apuros
y Carta de Shalim a Santa Claus
Muchas felicidades por su obra

Imagen portada ebook DE PUÑO, LETRA Y ENTRAÑA

DE PUÑO, LETRA Y ENTRAÑA Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena

La obra es un compendio muy bien desarrollado de una pléyade de poemas de primera línea, donde hay estructura, donde hay escuela y sentimiento efervescente y vivaz.
El libro incluye notas del autor, registros de fechas de creación, introducción y prolegomenos que abren paso a la obra de un creador con mayúsculas.
No sé si por motivos de formato se perdió la funcionalidad de la tabla de contenido. Me encantaron sus poemas: ?LAMENTOS DE ESPANTAPÁJARO?, "CASTILLOS DE ARENA", "PAISAJES DE VIDA" y tantos otros que invito a leer y a disfrutar.
Le reitero mi enhorabuena por su creación poética
Un saludo cordial.

Imagen portada ebook Rimas y Preludios Obsesivos

Rimas y Preludios Obsesivos

 


?Más cercanos, Judith, están nuestros destinos
de lo que se supone al ver nuestros dos rostros;
el abismo divino aparece en tus ojos...?
Víctor Hugo



?Breve combate de importuna guerra,
en mi defensa, soy peligro sumo,
y mientras con mis armas me consumo,
menos me hospeda el cuerpo que me entierra.?
Francisco de Quevedo



?Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
-esta muerte que nos acompaña
de la mañana a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un vicio absurdo-. Tus ojos
serán una vana palabra,
un grito acallado, un silencio.?
Cesare Pavese.

La Saeta que Refulge


Cardumen de nubes,
detengámonos un poco, estoy cansado,
y tu sangras demasiado,
y escupes.
Son tus hálitos de vida,
que, como dardos,
mi ansiedad exacerba, de bruces.

Teníamos que huir de la ira,
de los santos,
del convento, de las cruces;
este amor prohibido, sin ida,
nos obsequió la muerte,
y nos cegaron las luces.


Esta errática huida,
entre las ruinas de sus mentes,
clavaron la saeta que refulge;
te mueres en mis brazos,
y sonriendo inerte,
tus hábitos manchados,
se fruncen.

Eras la novicia que conocí,
la sacra inocencia del lunes,
la flor más beata del jardín,
desviándose a mi lado,
entre áureo lumen.

Quizás por eso quiso el Inicuo delatarnos,
y entre escaramuzas de un ardid,
las lenguas flamígeras acusarnos.

Esta errática huida,
entre las ruinas de sus mentes,
clavaron la saeta que refulge;
te mueres en mis brazos,
y sonriendo inerte,
tus hábitos manchados,
fenecen entre herrumbre.

Detengámonos un poco,
ya tus latidos no sufren;
saltemos al vacío,
viendo como el destino se cumple;
en este acantilado de mar,
hay un buen final,
y escaparemos por fin, a las urbes,
del averno que nos prometieron,
por amarnos sin cesar,
y sin que nadie nos culpe.

*******

Si siembro la oscuridad me nacen lunas


Si ves belleza en una flor,
No le vistas de muerte cogiéndola,
Contémplala y convierte en dios de lo eterno.
No huelas las flores del jardín, las más hermosas
Son ponzoñosas,
Adormecen los sentidos,
Y habitan en las tumbas más lujosas.
Si ves por suerte un colibrí,
Verás tu vida en las rosas,
Y cómo con frenesí baladí,
Se extingue entre las orlas.
Si ves belleza en una flor,
No le hables sin conocerle,
Pues sus pétalos son sutiles,
Y la brisa una tempestad de azul celeste.
No mires todo el jardín, no bebas el elixir,
De la memoria que fenece, inocente.
No hables de la belleza, contémplala,
No oigas palabras de amor, siéntelas,
Pues la naturaleza es frágil,
Cual burbujas de polen,
Y el viento adormece volátil,
Lo efímero, lo incierto,
Y lo grácil.
?
*********

Rima LXI


Yo te amo ángel de luz,
divago en tu jalde rima,
como el silencio sur,
perdido en tu gema viva.
Amanece ahora tu citarodia,
me duerme el deseo entre liras,
y puedo verte aulodia,
entre vetustas cimas.
Corre pronto proemio sol,
crezco a tu voz como lima,
y suelo añorar tu amor,
entre el viento de mi vida.
Fíjate que hermoso el silencio,
me hace eternidad tu vista,
y entre llanos sentencio,
el aura de tu alma fina.
Basta verte para poder amar,
vivo hoy entre días de tiza,
tan pálidos y mustios de azar,
que me birlaron siempre tu risa.
Llena por Dios este deseo;
auguro perderme entre tu prisa,
mientras extraño arde el tiempo reo,
entre mi llanto de pena y sima.
Yo te amo ángel de luz,
entre vergeles de plácido apogeo,
te amo siempre ámbar que me pintas,
azur y jalde de himeneo.
?
*******

Aline Jáuregui

He visto tus cuadros
Tus fotos en el suelo oscuro
He visto tus ropas
Tus poemas quemados por el humo.
He visto tus ojos apagarse
Y tus velas verter su cera en tu piel
Ardiente zumo
Te he visto postrada sin respirar
Con una cuerda en el cuello
Moviéndote como un péndulo desnudo
La cara blanca y los labios morados
En bizarro culto
Y un cáliz enfría tu bermejo jugo.
He visto la vida pasar
y no puedo negar todo lo que supuestamente debí haber sentido,
pero no paso jamás,
sin embargo sé lo que no debo sentir,
el curso natural de los sentimientos no ha pasado por aquí
solo he visto tristeza irremediable,
muerte injustificable y una vida no envidiable.

He visto tus cuadros,
tu vida pasar y no puedo negar todo lo que te he querido hasta el final,
he visto tus gritos y acariciado tus torturas,
sin embargo, sé que no debo sentir tus heridas
sé que no debo callar.
Te he visto temblando después de cada corte irremediable,
con una cuerda en el cuello,
y el cuerpo florecido de flagelos
como un resto macabro, un cadáver exquisito de tormentos.

He visto tu tiempo fenecer,
Como la derrota de un día sin sangre,
Ocaso deletéreo que destroza la carne,
A dentelladas vaciando alma y piel,
Embalsamando amanecer.

?
?
Rima LX


Que olvido de atrios señor,
cómo pudo un día mejor,
llevarte esta pena intensa,
entre otra canción.
Juega el viento entre brisa eterna,
ya no llueve el tiempo sin corazón,
y me parece tan ajeno,
tu amparo blanco y consolador.
Divago la pena del enajeno,
surge el trino leve del soñador,
y entre marea rompe el viento,
entre jirones de corazón.
Merodea el ardor hambriento,
una noche languidece la razón,
y eleva el crepúsculo un lote de pertenencia,
como lo haría el vaho al amargor.

ROGERVAN RUBATTINO ©

Imagen portada ebook Rimas y Preludios Obsesivos

Rimas y Preludios Obsesivos

 

Según la Real Academia Española hay 3 acepciones para la palabra rima:
Primera Acepción:
Del occit. ant. rima 'verso1', este del lat. rhythmus 'ritmo', y este del gr. ?????? rythmós.

1. f. Identidad de sonidos vocálicos y consonánticos, o solo vocálicos, a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos.

2. f. Composición en verso, del género lírico. Rimas de Garcilaso, de Lope, de Góngora.

3. f. Conjunto de los consonantes de una lengua. Diccionario de la rima.

4. f. Conjunto de los consonantes o asonantes empleados en una composición o en todas las de un poeta. Rima fácil, rica, pobre, vulgar.

Segunda acepción:
1. f. Montón de cosas.

Tercera acepción:
1. f. hendidura.
Fuente: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=WTyprIY|WTzulfS|WU5IQkN
El que usted asuma una de ellas y quiera reducir todo a su óptica hace un flaco favor a todos los que aquí intentamos darle un impulso a nuestra obra.
Todo en esta tierra y en el mundo evoluciona, esta es la razón por la cual no tenemos cinco años eternamente y crecemos y nos hacemos mayores, cambiando de aspecto físico y psicológico.
La naturaleza evoluciona, el ser humano y sus creaciones (la poesía y sus formas) todo evoluciona.
Soslayar este principio universal, inherente a todas las cosas no es razonable en ningún sentido.
Resistirse a ver nuevas formas encasillándose en lo clásico es un arte vacío si no se es capaz de apreciar la belleza más allá de lo formal y de la creación de otras personas, ideologías y concepciones.
Su visión personal, particular y nada objetiva se reduce (y lo he constatado sistemáticamente observando los comentarios que hace sobre las demás obras de otros compañeros, que aquí han dedicado un esfuerzo y un dinero a publicar), a dar comentarios y valoraciones poco constructivas y absolutamente prescindibles.
Un preludio obsesivo no es una forma poética, ni en el libro ni en ningún comentario lo he hecho parecer así. Pero en su búsqueda contumaz de descalificar todo lo que no le es convencional y clásico ha querido ver tragedia donde simplemente se presenta una novedad.
Y para resumir lo anterior si no ha quedado claro, no he venido aquí a tirar CINCUENTA EUROS 50 para tener que perder mi tiempo respondiendo a sus comentarios. Fácilmente puedo denunciar por perjuicios morales y económicos por entender que su opinión perjudica directamente a mi obra.

Imagen portada ebook una parte de todos

una parte de todos Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Leopoldo Lugones, Cernuda en Los Placeres Prohibidos, Shakespeare en sus sonetos y muchos otros usaron mayúsculas en cada verso de sus poemas. Algunos expertos aseguran que es el énfasis de los autores en hacer ver que cada verso es un poema dentro del poema la razón de esta construcción poética .
Por otro lado ha existido siempre la tradición de comenzar todos los versos con mayúscula, independientemente de que fuera o no comienzo de oración.
De allí viene la palabra versalita, usada en tipografía para las mayúsculas un poco más pequeñas que la mayúscula normal.
Trascendiendo pues a lo anterior he de decir que sus poemas respiran la profundidad de la vida en cada verso, la felicidad o desazón, la alegría o la tristeza en un tono intimista y especial que cautiva por su expresión directa. Hay pues un espíritu que se renueva siempre perenne. Muchas felicidades por su obra.

Imagen portada ebook Las proclamas del viento

Las proclamas del viento Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Aprecio una comunión de pasajes vitales prolíficos y arrebatadoramente familiares. La obra esta compuesta por un retablo de voces interiores que nos expresan con acierto en cada verso un sentimiento concreto con una intensidad constante llena de recuerdos de aquello que permanece o se va: La vida. Mi elección personal BREVE TRILOGÍA DE UNA MISMA AUSENCIA.
Felicidades por su obra.

Actividades recientes

Acción Cuando
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "Rimas y Preludios Obsesivos" el 17-06-2018 a las 11:46
El usuario Rogervan Rubattino le gusta el comentario de mario ramirez sobre el libro "Rimas y Preludios Obsesivos" el 09-02-2018 a las 18:35
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "Rimas y Preludios Obsesivos" el 19-09-2017 a las 17:13
El usuario Rogervan Rubattino está leyendo el libro "Otros viajes del corazón" el 28-08-2017 a las 09:23
El usuario Rogervan Rubattino va a leer el libro "Otros viajes del corazón" el 28-08-2017 a las 09:23
El usuario Rogervan Rubattino va a leer el libro "De la nada, a mi todo." el 28-08-2017 a las 09:20
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "Rimas y Preludios Obsesivos" el 28-08-2017 a las 09:13
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "Rimas y Preludios Obsesivos" el 28-08-2017 a las 09:11
El usuario Rogervan Rubattino le gusta el comentario de Eugenio M. Alonso Álvarez sobre el libro "Balada del Wolof" el 28-04-2017 a las 10:35
El usuario Rogervan Rubattino está leyendo el libro "Si Me Preguntas Cuanto Te Quiero" el 28-04-2017 a las 09:08
El usuario Rogervan Rubattino va a leer el libro "Si Me Preguntas Cuanto Te Quiero" el 28-04-2017 a las 09:07
El usuario Rogervan Rubattino ha valorado el libro "Todo lo que te quise contar mientras dormias" el 28-04-2017 a las 09:02
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "Todo lo que te quise contar mientras dormias" el 28-04-2017 a las 09:02
El usuario Rogervan Rubattino está leyendo el libro "Todo lo que te quise contar mientras dormias" el 28-04-2017 a las 08:57
El usuario Rogervan Rubattino va a leer el libro "Todo lo que te quise contar mientras dormias" el 28-04-2017 a las 08:57
El usuario Rogervan Rubattino ha valorado el libro "DE PUÑO, LETRA Y ENTRAÑA" el 28-04-2017 a las 08:51
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "DE PUÑO, LETRA Y ENTRAÑA" el 28-04-2017 a las 08:51
El usuario Rogervan Rubattino está leyendo el libro "DE PUÑO, LETRA Y ENTRAÑA" el 28-04-2017 a las 08:42
El usuario Rogervan Rubattino va a leer el libro "DE PUÑO, LETRA Y ENTRAÑA" el 28-04-2017 a las 08:42
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "Rimas y Preludios Obsesivos" el 28-04-2017 a las 08:31
El usuario Rogervan Rubattino no le gusta el comentario de Maria del Carmen Espadas Burgos sobre el libro "Rimas y Preludios Obsesivos" el 27-04-2017 a las 17:40
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "Rimas y Preludios Obsesivos" el 27-04-2017 a las 17:40
El usuario Rogervan Rubattino ha valorado el libro "una parte de todos" el 27-04-2017 a las 16:59
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "una parte de todos" el 27-04-2017 a las 16:59
El usuario Rogervan Rubattino está leyendo el libro "una parte de todos" el 27-04-2017 a las 16:45
El usuario Rogervan Rubattino va a leer el libro "una parte de todos" el 27-04-2017 a las 16:45
El usuario Rogervan Rubattino ha valorado el libro "Las proclamas del viento" el 27-04-2017 a las 16:26
El usuario Rogervan Rubattino ha comentado el libro "Las proclamas del viento" el 27-04-2017 a las 16:26
El usuario Rogervan Rubattino está leyendo el libro "Las proclamas del viento" el 27-04-2017 a las 16:21
El usuario Rogervan Rubattino va a leer el libro "Las proclamas del viento" el 27-04-2017 a las 16:21