Julio Lemos Armiñana

KARMA:46.1 Crítico Experto en: Contemporánea, Historias de vida, Ciencia ficción/fantástica, Suspense/thriller, Novela negra/Policiaca
Comienza a leer
KARMA:46.1 Crítico Experto en: Contemporánea, Historias de vida, Ciencia ficción/fantástica, Suspense/thriller, Novela negra/Policiaca
Ranking | Portada | Título | Valoración | Nº comentarios | Nº seguidores |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
ACRACIA. Vomitorios y Aliviaderos |
|
18 comentarios | 22 seguidores |
17
ACRACIA. Vomitorios y Aliviaderos
No hi ha remei. Lo de l'elefant i la botiga. No es pot remediar. Combat perdut.
El llenguatje es necesari per a ordenar el pensament, m'agrada molt, com que també m'agrada escriurer com penso, perque es lo més paregut a cóm soc jo i em reconec quan, després, ho faig i estic en pau, i es millor que donarse vergonya ú mateix dient mentidetes.
T'agradeixo molt la teva atenció, el temps que m'has dedicat, el generós i llarc comentari, lo amable de la valoració i omplir de likes als altres lectors.
Tens raó quan dius que desencantats però mai de la vida desesperats. Encara ens resta pensar i sentir per amar millor, benefici per tots.
Mascaretes cap amunt, aleshores.
Una abraçada ben pegada, Demi.
Cuídat, hem de durar.
Bona vida.
Doncs a mi, sí que m'agradava Jarabe de Palo Ha valorado
Ho sento, he oblidat lo de l'asunt estel-lar.
Aprofite que no ficara abans la punctuació per a recomenarte peguis una ullá a Antonio García Iranzo, -sobre tot a la narració-, açí a la web, poeta i músic, novel-lista catalá; del seixanta, cóm no. Us entendreu bé.
Fins altra.
Doncs a mi, sí que m'agradava Jarabe de Palo Ha valorado
Mentre llegía lo de la Pequenya començava a escoltar Rudy, de Supertramp, i ha segut retrovarme en aquell xic de disset anys, al setanta i set, que volía vore món i que vivía a un puesto( païs) on encara manaven els homes vells del frankisme que de la nit al día es ficaren la samarreta de la democrácia quan semanes antes tenìen lo braç en alt després de eixir de la església on es burlaven de deu fent, davant el veï y del frare, com que creïen amb éll y en la seva doctrina, donant a coneixer la fe que suaven i no notáven dintre la seva consciència, per dolor dels demés. I la vergonya que donava aquest païs amb tant de fill de puta manant a l'ombra, fotenmos a qui volíem viure amb Coneixement i Alegría, als que volíem fer coses que eixiren del cor, no de la butxaca ni de la hipocresía que envoltava cualsevol ámbit católic del ultrafrankisme. Tan sols volíem viure amb pau, formantse, sense altra ideología que no fos notarse a fons, sentirse per a sentir als demés i poder amar bé, sense por, perquè ho merexíem, es tractava de viure tot lo que donárem de sí, que ja era una passada absoluta; encara no ho sabíem, pero els del seixanta que volíem trovar-mos, amb el temps, gaudim d'una mirada y un cor molt evident i que casi diría diferencial, amb altres generacións. Com es aquesta narració, plena de mirada y de cor. La Pequenya i el Perot s'han clavat en mi amb gust de coneixer els dos monuments humans que ens presentes.
Moltes gràcies, Demi, per mostrar la teva obra. Un plaer llegir-te. Estic molt agraït, molt. Ho ha passat extremadament bé. The estat llegint amb por de que acabés, perquè he estat navegant per esta narració fent volar la meva història a la vegada(soc valenciá d'agost del seixanta), i els records, l'amor, les hosties dels grissos, i de la brigada 26, de manifa a la avinguda València al Mar, el cavall i els seus(nostres,també) morts, Suárez clavanmos al Borbó i al feixisme pulsátil vía Constitución Española (que todos nos dimos,- manda cojones-) , i els periodistes fenmos la má callant hasta avuí en día, quan s'ha descobert la merda de la seva jefatura, dels calés per milions d'euros i del matrimòni mentider amb la Sofía, al qui hem pagat les putes i els toreros, sense que ningú dels xicots periodistes( recalque NINGÙ), ens diguera que estava ficanse hasta el cul i que la cosa s'unflava . Els feixistes de l'exèrcit fotenmos a la mili. La primera lectura d'un llibre prohibit que et mostraba el amic llibrer com si fos un tresor de l'antigüetat. I ho era. Tots nosaltres pendents de èsser nosaltres d'una vegada. Quelcom hermós. Com molts, aquell xic de 17 anys esperaba que la democrácia ompliría de Saber els carrers del païs, i estava a punt de treurer la toga sofista per raonar amb tothom. Doncs no..., el frankisme y les rebabes encara son açí. Toca lluitar de nou, sempre toca lluitar. I escriure.
Bona vida.
Hola, Claudia Alderete:
Creo que deberías revisar cómo se ha volcado la novela. Las páginas van pegadas una al lado de otra, haciendo extraño e incómodo el proceso de lectura. Una lástima, dada la curiosidad que habitualmente despierta el costumbrismo argentino.
A la espera de la corrección correspondiente, recibe un saludo .
ALALU Ha valorado
Quienes disfruten de sagas, como de linajes y genealogías en relatos fantásticos o de ciencia-ficción, con misiones estelares críticas a punto de dar inicio, están de enhorabuena.
Importante, la gratitud expresada en la dedicatoria. Suerte.
Saludos.
TIEMPO Y REDES Ha valorado
Un informe de la universidad estatal sueca (Radio 5/todo noticias) concluía que la capacidad cognitiva (aprender) de los alumnos suecos desde 1995 al 2017 se había reducido en un alarmante 10% con respecto de la generación anterior inmediata. Todo ello detectado en unos 1.500 sujetos analizados. Las coincidencias resultaron obvias y comenzaron a detectarse con notoriedad desde el año 2000, fecha de introducción masiva de lap tops en colegios y universidades, que, además, vendría a juntarse con la invasión de Internet en la vida humana en 2004 , y la eclosión final de las redes sociales como forma de comunicación normalizada y expandida universalmente a través de los teléfonos Smart.
El ensayo refiere los efectos de la hiperindustrialización de la información, sin especulaciones ni interpretaciones de parte, en la antropología social de las sociedades con acceso a redes e Internet y la influencia del empresariado para presionar flujos de opinión o reconducirlos a través de los trucos varios de los círculos de poder en la sombra, o, de dictaduras intelectuales donde no haya ojos ni oídos digitales que escudriñen.
Con la cognición reducida por falta de desarrollo plástico cerebral a tan temprana edad, no será difícil entender que la progresiva falta de empatía, rebajada por la merma cognitiva, facilite la desaparición del ciudadano para dar vía libre y cancha amplia al consumidor, con lo que la normalización de esta circunstancia, banalizada a través del consumo, degenerará en menos cognición, menos empatía, por tanto, menos ciudadanía, menos fraternidad, menos democracia, más mercado financiero y, probablemente, opinión propia, súper-ricos y cardenales podrán irse del planeta con mayores fondos, con pseudo razonamientos científicos irrefutables y mucho blablablá .
Ahora se entiende que los hijos de Jobs, Gates y otros del mismo jaez, estudiaran con lápices, bolígrafos, profesores humanos, libros, cuadernos, pizarras, tiza y una hora de gimnasia al día. Imagino que sus padres querían proteger la mayor cantidad de cerebro de sus retoños y dejaron el mercado de manejar sesos de hijos de los demás para ellos mismos, sin merma cognitiva alguna. Alguien deberá estar a cargo de la reata.
A todo esto, se estima que la globalización, la digitalización y la hiperindustrialización del dato y la información han incrementado el 17% el consumo mundial de energía de la especie humana. Gran negocio, las batallas digitales en Bolsa. A menor cerebro, mayores ventas, el ABC del tardocapitalismo. Colapso del Planeta Tierra, a continuación.
El afecto humano, es Arte.
Recordémonoslo muy a menudo.
Agradecer a su autor la publicación del ensayo en esta web.
Un saludo.
¿POR QUÉ ESTÁS TAN FRÍA, CHIQUITITA? Ha valorado
Tal cual ocurre con ''El lagarto clueco'', otra muestra de novela negra distinta. Se reitera lo postdatado.
El haiku: un refinamiento poético en uso Ha valorado
Extremadamente útil recopilación de autores autóctonos y gaijin que ayuda para adentrarse en una de las manifestaciones más bellas y asombrosas de la lucha permanente que libran los japoneses entre disciplina y rebelión desde que nacen.
Muchas gracias.
EL LAGARTO CLUECO Ha valorado
Una vez finalizada la lectura de esta historia tan distinta de otras novelas negras, - porque, desde lo más hondo del Mundo, es negra hasta tiznarte por dentro de polvo de lava y malpaíses deshaciéndose hasta fraguarse su ceniza en tus pulmones -, uno siente una congoja inexplicable ante lo que les queda por delante a los habitantes de las islas volcánicas cuando el Mundo equilibra presiones en el manto y les arranca el pasado sin dejarles claro el futuro, y, el presente, es otro futuro imperfecto cuando mana su sangre de lava.
Si a todo lo anterior se le añade la aridez del peor lado de los seres humanos, del lado donde se ladra rabioso para avisar que hoy no se quieren tontadas ni boberías y que, al grano, o adiós, el peso inmenso de sobrevivir aprieta y es casi hasta el aplastamiento. Con misteriosos asesinos indetectables, con diablos menos malos y otros verdaderamente peligrosos, con la Guardia Civil y mandos intermedios godos cabrones castigados a soplar hostias en destierro, apretando clavijas a inocentes y culpables, todos sospechosos, todos isleños miserables conchabados conspirando, y gente que se despierta sin explicarse que aparezcan cuerpos sin vida a su alrededor.
Lo mejor es quien narra y cómo lo hace. Todo lo que usa para contar. Todo lo que sabe, lo que leyó y lo que le han contado, todo lo que oyó. Tantas descripciones hermosas hasta admirar, porque se adivina quién anda detrás de todo. De la buena fe. De enseñar palabras nuevas, algunas, mexicanas según la RAE, de mostrarle al lector decenas de maneras de mirar a través de unos personajes que huelen a ron y a vino, a salina y a sudor con salmuera de reptil, y los oyes caminar, frezar, arrastrarse o volar. La magia diabólica de las apariencias mezcladas con religiosidad y poco saber de casi nada. Las explicaciones infantiloides de los anormales cuando les falla la virtud y vuelve a haber otra apariencia para que pase lo mismo, pero con otra cara. Vicio es vicio. Eso lo entienden los hipócritas a la primera.
Y, ahora, pensemos que todo ocurre con la brea del blanco y negro del franquismo ultracatólico sin libertades de los años 50 del siglo XX. Tizne puro. Esófago de volcán.
Muchas gracias.
PD:
Cada día me creo menos el mundo editorial al ver que hay autoras como Lola Quintana sin tutela de editor alguno. Da para reflexionar el tipo de país que tenemos a nivel empresarial y en lo que quisiéramos que se convirtiera.
Si fuese canario y leyera lo que describe en el ??Lagarto clueco??, pediría que me contaran las Canarias como describe Lanzarote. Sería un orgullo su mirada flotando por los lugares mejor sentidos.
Mucha suerte, la que necesites.
Saludos.
Duda y misterio Ha valorado
Generosa colección de relatos de distinta índole, bien escritos, con buen estilo y ritmo narrativo. Alguno, brillante. Se ha hecho necesario, por su intensidad, espaciar la lectura alargándola durante dias, a fin de evitar abotargamientos propios de una tunda a leer.
Agradecer al autor la publicación de su obra en esta plataforma.
Un saludo.
Acción | Cuando |
---|---|
El usuario Julio Lemos Armiñana está leyendo el libro "Toda nuestra vida antes" | el 09-02-2023 a las 08:02 |
El usuario Julio Lemos Armiñana le gusta el comentario de Demi sobre el libro "ACRACIA. Vomitorios y Aliviaderos " | el 17-01-2023 a las 07:33 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha comentado el libro "ACRACIA. Vomitorios y Aliviaderos " | el 17-01-2023 a las 07:32 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha valorado el libro "Doncs a mi, sí que m'agradava Jarabe de Palo" | el 09-12-2022 a las 06:32 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha comentado el libro "Doncs a mi, sí que m'agradava Jarabe de Palo" | el 09-12-2022 a las 06:32 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha comentado el libro "Doncs a mi, sí que m'agradava Jarabe de Palo" | el 08-12-2022 a las 09:12 |
El usuario Julio Lemos Armiñana está leyendo el libro "Doncs a mi, sí que m'agradava Jarabe de Palo" | el 23-09-2022 a las 06:47 |
El usuario Julio Lemos Armiñana va a leer el libro "Doncs a mi, sí que m'agradava Jarabe de Palo" | el 23-09-2022 a las 06:47 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha comentado el libro "Toda nuestra vida antes" | el 10-09-2022 a las 07:12 |
El usuario Julio Lemos Armiñana está leyendo el libro "Toda nuestra vida antes" | el 10-09-2022 a las 06:58 |
El usuario Julio Lemos Armiñana va a leer el libro "Toda nuestra vida antes" | el 10-09-2022 a las 06:58 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha valorado el libro "ALALU" | el 07-05-2022 a las 07:02 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha comentado el libro "ALALU" | el 07-05-2022 a las 07:02 |
El usuario Julio Lemos Armiñana está leyendo el libro "ALALU" | el 15-04-2022 a las 13:58 |
El usuario Julio Lemos Armiñana va a leer el libro "ALALU" | el 15-04-2022 a las 13:58 |
El usuario Julio Lemos Armiñana va a leer el libro "Un principio equivocado, un mal comienzo" | el 05-04-2022 a las 20:06 |
El usuario Julio Lemos Armiñana está leyendo el libro "FELIPE BENAVIDES: SEÑOR DE LA ECOLOGÍA" | el 21-02-2022 a las 21:01 |
El usuario Julio Lemos Armiñana va a leer el libro "FELIPE BENAVIDES: SEÑOR DE LA ECOLOGÍA" | el 21-02-2022 a las 21:01 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha valorado el libro "TIEMPO Y REDES" | el 21-02-2022 a las 20:58 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha comentado el libro "TIEMPO Y REDES" | el 21-02-2022 a las 20:58 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha valorado el libro "¿POR QUÉ ESTÁS TAN FRÍA, CHIQUITITA?" | el 14-02-2022 a las 07:26 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha comentado el libro "¿POR QUÉ ESTÁS TAN FRÍA, CHIQUITITA?" | el 14-02-2022 a las 07:26 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha valorado el libro "El haiku: un refinamiento poético en uso" | el 31-01-2022 a las 13:25 |
El usuario Julio Lemos Armiñana ha comentado el libro "El haiku: un refinamiento poético en uso" | el 31-01-2022 a las 13:25 |
El usuario Julio Lemos Armiñana está leyendo el libro "TIEMPO Y REDES" | el 17-01-2022 a las 07:12 |
El usuario Julio Lemos Armiñana va a leer el libro "TIEMPO Y REDES" | el 17-01-2022 a las 07:12 |
El usuario Julio Lemos Armiñana está leyendo el libro "¿POR QUÉ ESTÁS TAN FRÍA, CHIQUITITA?" | el 29-12-2021 a las 18:23 |
El usuario Julio Lemos Armiñana va a leer el libro "¿POR QUÉ ESTÁS TAN FRÍA, CHIQUITITA?" | el 29-12-2021 a las 18:22 |
El usuario Julio Lemos Armiñana está leyendo el libro "El haiku: un refinamiento poético en uso" | el 29-12-2021 a las 18:20 |
El usuario Julio Lemos Armiñana va a leer el libro "El haiku: un refinamiento poético en uso" | el 29-12-2021 a las 18:20 |