Comienza a leer

Iniciar sesión con Entreescritores

¿Has olvidado tu clave?

Crear una cuenta nueva

Escritores

Fernando Villoslada Pérez

Ranking

Fernando Villoslada Pérez

España · Toledo

KARMA:0.62 Iniciado

            Me llamo Fernando Villoslada Pérez, nací en La Rioja hace 60 años, pero llevo 30 viviendo en la ciudad de Toledo.

            Soy licenciado en Filología Francesa por la Universidad de Zaragoza y licenciado en Psicología por la UNED.

            Tras pasar un año como lector de español en París, regresé a España para trabajar durante 3 cursos como profesor interino de francés antes de aprobar las oposiciones de Educación Física, dado que en aquella época no salían plazas de mi especialidad. Como profesor de Educación Física, he disfrutado mucho de mi trabajo durante casi 30 años en el instituto “Sefarad”, de Toledo, hasta mi jubilación hace seis meses.

            He sido lector empedernido desde mi infancia y siempre me ha gustado escribir en mis ratos libres, fundamentalmente obras de ficción. Entre otros escritos que hace tiempo deseché, tengo terminadas tres novelas. Nunca he publicado ninguna, porque mi objetivo principal hasta ahora ha sido el simple disfrute de la creación. Prefería dedicar las escasas horas que me permitían mi trabajo y mis actividades diarias a pensar, sentir y experimentar con mis historias y personajes, sin plantearme entonces sacarlos a la luz. Era demasiada la tensión que veía en mis amigos escritores al tratar de publicar algo y no deseaba desesperarme como ellos y perder parte de las pocas horas que podía dedicar a la escritura en la ardua y, en la mayoría de los casos, infructuosa tarea de buscar una editorial que estuviera interesada en mis libros. 

            Ahora dispongo de muchas más horas libres, estoy totalmente relajado y acabo de concluir mi última novela. Entonces, ¿por qué no intentarlo?, ¿no es la ilusión de cualquier escritor que se lean sus obras?, ¿qué voy a perder con ello, si también voy a seguir teniendo tiempo para escribir?

Últimos comentarios

Imagen portada ebook LO QUE DURA UNA AMISTAD

LO QUE DURA UNA AMISTAD

 

Muchas gracias, Manuela, por tu amable comentario. Siempre es muy reconfortante que alguien lea lo que escribes y que, además, le guste. Estoy deseando que cumplas pronto tus deseos de escribir tu propio libro. Puedes estar segura de que seré el primero en leerlo.

1 les gusta

Imagen portada ebook LO QUE DURA UNA AMISTAD

LO QUE DURA UNA AMISTAD

 

Sin comentarios, Julio. Es muy difícil hacerlos ante alguien que se limita a escribir frases que pretenden ser ingeniosas y que todavía tiene la desfachatez de ofrecerse a resolver dudas, cuando todo el interés que ha mostrado hasta ahora en sus réplicas ha sido el de evadir la contestación de las que repetidamente he intentado plantearle.
Gracias por tus buenas intenciones, Julio, y no te preocupes tanto por mí, que mis heridas se curan solas.

Imagen portada ebook LO QUE DURA UNA AMISTAD

LO QUE DURA UNA AMISTAD

 

Me había propuesto dar por zanjado este asunto y no volver a comentar nada más, pero no me dejas más opción que seguir haciéndolo, porque me da la impresión de que, en lugar de intentar arreglar las cosas, todavía las estás empeorando más.
En verdad, no me esperaba que tratarías de esquivar mis comentarios con la más fácil y manida excusa que todos los críticos utilizan cuando son incapaces de justificar sus opiniones: por supuesto, la culpa es del autor, que no sabe admitir una crítica negativa.
En mi caso, te puedo asegurar que mis inseguridades como escritor me predisponen casi siempre a aceptarlas, sobre todo cuando los que me critican se atienen al significado de la palabra "escrutinio" que propone la RAE, palabra que tú utilizas para censurar mi aptitud: "Examen y averiguación exacta y diligente que se hace de algo para formar juicio de ello".
Espero que comprendas que intente defenderme de tus juicios porque estoy convencido de que el examen de mi novela no ha sido en el mejor de los casos ni exacto ni diligente. Si lo hubiera sido, nunca se te habría pasado por la cabeza la idea de acusarme de mercantilismo (feo para más inri), cuando hasta una lectura descuidada deja bien a las claras que no se trata de auto promoción del autor sino comentarios necesarios dentro de la estructura de la obra.
Perdona que insista: ¿no te habría resultado más fácil, en vez de acusarme a mí, haber intentado justificar, ya que dices haber leído la obra en su totalidad, de dónde habías deducido esa opinión?
No quería hacerlo, pero no me dejas más remedio que darte otra explicación, solo una, aunque todavía tengo algunas más, de por qué creo que no has leído mi novela.
La vida "átona y estereotipada" de esos estudiantes de filología no ocupa ni la tercera parte y la aparición de esa "asombrosa" Gunnhildur, aunque importante, no es ni con mucho el centro de la novela. En tus comentarios, te olvidas completamente de hablar d la mayor parte de la obra, que, en mi opinión, es mucho más trascendente en su desarrollo que eso a lo que aludes con generalidades que sirven para todo y que nada explican.
Pero veo que, como siempre, me enrollo demasiado, cuando sé que lo que digo no va a servir para que respondas a todas las dudas que tengo sobre tu crítica.
Mi única esperanza es que esta pérdida de tiempo te incite al menos a utilizar en el futuro ese "escrutinio" de que alardeas para que tus futuras críticas se ajusten más a la obra que analizas y también, por qué no, para que, aunque tu opinión sea negativa, intentes ser un poco más generoso y constructivo en tus comentarios y no te limites a descalificar sin ninguna justificación una obra que tanto significa para cualquier autor y al que, en caso de que no lo hicieras así, podrías hacer más daño del que sospechas.
Quizá no me creas, Julio, pero no sabes cuánto me habría alegrado que me convencieras de que habías leído mi obra, aunque no te hubiera gustado. Al menos, habría tenido un lector más, y ya sabes lo importante que es eso para cualquiera que escribe, aunque sea como un pobre aficionado.
Pero quizá esté equivocado y esas sospechas mías, basadas en las innumerables horas que he pasado en compañía de mi novela, estén injustificadas. Si así fuera, perdóname, por favor, y acepta mi profundo agradecimiento por el esfuerzo que has realizado al leerla, a pesar de que haya sido una tortura para ti.
Un abrazo.

Imagen portada ebook LO QUE DURA UNA AMISTAD

LO QUE DURA UNA AMISTAD

 

Sinceramente, me habría parecido más honrando y responsable, y habría respetado más tu opinión, si te hubieras limitado a decir que habías empezado la novela y te había resultado tan insufrible que no habías podido ir más allá de los primeros capítulos.

Imagen portada ebook LO QUE DURA UNA AMISTAD

LO QUE DURA UNA AMISTAD

 

Hola, Julio.
Empiezo advirtiéndote de que estoy muy cabreado contigo, así que, si no te gustan las malas críticas, haz como has hecho con mi libro y no sigas leyendo.
Mi enfado no proviene de tu opinión negativa de mi novela, eso podría habérmelo esperado, pues te aseguro que no hay nadie más consciente de sus deficiencias que yo mismo.
Por el contrario, lo que me ha irritado sobremanera ha sido esa vergonzosa falta de respeto que demuestras hacia el hermoso y sacrificado acto de la escritura, lo que, como comprenderás, me ha sorprendido mucho proviniendo de alguien que aparentemente también se dedica a escribir. Si has atravesado por el mismo proceso que yo, lleno de grandes alegrías pero también de descorazonadores desalientos, de horas y horas dedicadas a intentar plasmar en palabras lo que deseas decir, desesperándote hasta lo indecible cuando no eres capaz de hacerlo, volcando todas tus energías y sentimientos en ello; si, cuando, por fin, das por terminada tu obra, siempre insatisfecho por los resultados obtenidos, pero consciente de que tus escasas habilidades como escritor ya no te permiten mejorar nada más; si, como digo, tu también has experimentado algo semejante mientras escribías, me resulta incomprensible que hayas sido capaz de mostrar esa insuperable falta de consideración hacia un libro que tanto ha supuesto para mí y que TÚ NI SIQUIERA HAS LEÍDO.
Porque, si de algo estoy seguro, es de que no lo has hecho, al menos no más allá de la tercera parte de su contenido. En caso contrario, todavía lo entendería menos. ¿Cómo puede alguien tan leído como tú, alguien en quien tanto parece confiar la plataforma Entreescritores, pues te ha permitido realizar más de 100 críticas de sus libros, acusarme de ?feo mercantilismo?, cuando eso que tú llamas ?lidiar con la autopromoción? es tan sólo un recurso literario imprescindible para llevar a cabo la principal idea generadora de la novela? ¿O es que he sido tan ?abstruso? que ni siquiera he sido capaz de dejar claro que toda la obra es el homenaje de uno de sus dos supuestos autores a un amigo que acaba de morir y que la había iniciado? ¿No es normal que alabe e intente atraer la atención de quien lo lea hacia lo que su amigo había escrito? Los pocos amigos y familiares que han leído mi obra me han criticado otros muchos fallos, pero nunca ese que mencionas, porque han sido capaces de comprender lo que es tan evidente, tan sólo porque, aun siendo probablemente menos cultos que tú, han llegado a terminarla.
Podría ir refutando uno por uno, para demostrar que no has leído la novela, casi todos esos comentarios que has pretendido que fueran tan ingeniosos y que se han quedado en simples frases crueles e insensibles hacia alguien que no conoces y que estoy convencido ama más la literatura que lo que jamás puedas hacerlo tú en tu vida.
Aconsejado por un amigo, colgué mi libro en la plataforma Entreescritores porque pensaba que me iba a encontrar con personas con sensibilidades semejantes a las mías, que se atrevieran con esas, al parecer, excesivas páginas para un libro de ficción, y que quizá me ayudaran a mejorarlo con críticas constructivas y menos devastadoras que las tuyas y no se limitaran, como lo haces tú, simplemente con cumplir de forma apresurada e irresponsable con la desagradable tarea que te había impuesto tu ?hermano mayor? de la plataforma.
Afortunadamente para mí, me has encontrado ya con muchos años y con la vida totalmente resuelta, con muchas ganas de escribir, pero sin la más mínima intención ni necesidad de pasar por la sórdida tarea de publicar un libro. Como a cualquier escritor, aunque sea un aficionado como yo, me gustaría que leyeran lo que escribo y, gracias a tu ?brillante? crítica, probablemente ya nadie más lo hará en Entreescritores, pero, duerme tranquilo, yo al menos seguiré adelante.
Me preocupa bastante más que sigas siendo una de las eminencias críticas de Entreescritores y que hayas amargado la vida, o lo vayas a hacer en el futuro, a algún joven escritor que se haya tomado o se vaya a tomar más en serio los comentarios tan ?agudos? que eres capaz de inventarte sin haber leído detenidamente su libro.
Acabo pidiéndote perdón por haberte hecho perder esas dos o tres horas que has dedicado a mi libro en tus preciosas vacaciones. Al menos, me consuela saber que no han sido muchas más.

Actividades recientes

Acción Cuando
El usuario Fernando Villoslada Pérez ha comentado el libro "LO QUE DURA UNA AMISTAD" el 15-12-2019 a las 16:15
El usuario Fernando Villoslada Pérez está leyendo el libro "Un loco se esconde entre las letras" el 19-09-2019 a las 20:13
El usuario Fernando Villoslada Pérez va a leer el libro "Un loco se esconde entre las letras" el 19-09-2019 a las 20:13
El usuario Fernando Villoslada Pérez ha comentado el libro "LO QUE DURA UNA AMISTAD" el 09-09-2019 a las 11:03
El usuario Fernando Villoslada Pérez ha comentado el libro "LO QUE DURA UNA AMISTAD" el 03-09-2019 a las 12:41
El usuario Fernando Villoslada Pérez ha comentado el libro "LO QUE DURA UNA AMISTAD" el 02-09-2019 a las 14:47
El usuario Fernando Villoslada Pérez ha comentado el libro "LO QUE DURA UNA AMISTAD" el 02-09-2019 a las 14:41
El usuario Fernando Villoslada Pérez no le gusta el comentario de Julio Lemos Armiñana sobre el libro "LO QUE DURA UNA AMISTAD" el 01-09-2019 a las 19:25
El usuario Fernando Villoslada Pérez va a leer el libro "El Gato Violinista" el 28-05-2019 a las 15:23
El usuario Fernando Villoslada Pérez está leyendo el libro "Relatos del mundo de las tinieblas" el 28-05-2019 a las 15:18
El usuario Fernando Villoslada Pérez va a leer el libro "Relatos del mundo de las tinieblas" el 28-05-2019 a las 15:18
El usuario Fernando Villoslada Pérez ha publicado "LO QUE DURA UNA AMISTAD" el 28-05-2019 a las 13:10
El usuario Fernando Villoslada Pérez se ha unido a entreescritores.com el 28-05-2019 a las 11:57