Comienza a leer

Iniciar sesión con Entreescritores

¿Has olvidado tu clave?

Crear una cuenta nueva

Libros publicados

Gonza en Aldatulandia

Gonza en Aldatulandia

24-03-2014

Juvenil/Infantil cuento o relato

  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
7
  • Estrella llenaEstrella vaciaEstrella vaciaEstrella vaciaEstrella vacia  1
  • Estrella llenaEstrella llenaEstrella vaciaEstrella vaciaEstrella vacia  0
  • Estrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella vaciaEstrella vacia  0
  • Estrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella vacia  1
  • Estrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella llena  5

Los humanos no podemos educar si no es en valores, y esto no es otra cosa que mostrar a nuestros hij@s lo que a nuestro parecer es "adecuado" o "inadecuado", es decir, lo que vale o lo que no vale.

El protagonista es un niño, Gonza, como ellos, con el que pueden identificarse. El personaje fantástico y sabio, la jirafa Pepo,  responde a sus porqués.

El cuento posee imágenes que guardan estrecha relación con el texto que acompaña.

Las historias son sencillas, claras, en cuanto a las ideas y el lenguaje empleado.

Intervienen personajes reales, situaciones cotidianas en la vida de los pequeños y jóvenes y un personaje fantástico que habla.

Nuestras historias reflejan historias de la vida real en donde queda reflejado su entorno próximo: familia, amigos, conflictos personales para trabajar la empatía, aceptación de la diferencia etc

Gontzal en Aldatulandia estará dividido en 10 capítulos a nivel texto e ilustraciones, en cada uno de ellos se trabajan los siguientes valores:

Capítulo I: Responsabilidad, orden, solidaridad, compañerismo, empatía, amistad, imaginación, colaboración y confianza.

Capítulo II: Educación vial, Protección a los animales, convivencia, Obtención de acuerdos, diálogo, resolución de conflictos.

Capítulo III: Legado generacional, respeto a los mayores, sabiduría, colaboración familiar.

Capítulo IV: La muerte como algo no negativo, como vida significativa.

Capítulo V: Colaboración, responsabilidad, diálogo.

Capítulo VI: Respeto por la diferencia. Compañerismo. Educación ambiental. Respeto por la naturaleza.

Capítulo VII: Generosidad, educación cívica, urbanidad y autorreflexión.

Capítulo VIII: Respeto, amor.

Capítulo IX: Sinceridad, autoestima.

Capítulo X: Diálogo, generosidad, amor, libertad, respeto.

Introducimos también la tradición oral de contar cuentos a través de uno de nuestros protagonistas (una jirafa muy sabía) que contará cuentos a uno de nuestros personajes para transmitirle ciertos valores.

 

 

 

Leer primer capítulo

 

Primer capítulo

Querido Pepo,  
Por fin han terminado las clases! Este curso ha sido muy pero que muy largo. He
hecho tantos deberes que pensaba que toda mi vida iba a estar pegado a una silla.
Pero..... me siento muy bien porque he cumplido con mi deber, he  aprobado todo. He
compartido muchas cosas con mis amigos del colegio, ratos geniales como cuando
ganamos al baloncesto  a la clase de al lado, esos grandullones presumidos, ¿sabes por
cuánto les ganamos? Adivina...... por 75 a 20!!!! Estuvimos todo el trimestre
recordándolo. 
 
También hemos compartido ratos muy tristes porque se murió la mamá de un
compañero, pero ahí estábamos todos para recordarle que no estaba solo y sobre todo,
animarle cuando a la salida de clase le veíamos triste. Le decíamos que compartíamos
con él a nuestras madres, que eran muchas, nada más y nada menos que 20 madres para
compartir. No quiso, no me extraña. ¿Te imaginas lo que es tener 20 madres a la vez?
Ufffffff, menos mal que no es posible! Con una amorosa mamá que nos marque el
camino a seguir es suficiente, porque sino hubiéramos tenido más ¿no te parece? Al
finalizar el curso ya se estaba adaptando porque ha vuelto a ser el gamberrote de
siempre. Es un salado! y muy buen Pívot en nuestro equipo de baloncesto. 
AH! Este año todos los de mi clase hemos aprobado todas las materias. Nos han
felicitado, fíjate la proeza  que hemos hecho que nos han reunido  a todos los alumnos
del ciclo en el salón de actos y a nosotros nos  han hecho un pequeño homenaje, con
director y todo.
 SOMOS LOS MEJORES.
 
Este curso ha sido duro pero casi no lo hemos notado porque hicimos un pacto a
principio de curso: 
UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO.


El curso pasado, repitieron 2 compañeros y fue muy triste cuando nos enteramos
que ya no iban a estar con nosotros en clase. Era lo mejor para ellos... y lo aceptamos
como unos campeones. Por eso, este año en Septiembre al juntarnos en clase, hicimos
una asamblea y decidimos  ayudarnos en las tareas de clase  antes de que ya no tuviera
solución. Durante la clase nos concentramos mucho, luego si alguien no entendía algo,
el compañero que más controlaba  la materia, se lo explicaba en el recreo. Una semana
antes de los exámenes quedábamos  en grupos para preguntarnos entre nosotros y sobre
todo, motivarnos dándonos muchos áááááááánimos! 
 4
Pepo!, tengo tantas  ganas de verte! Ya sé que todos los años te escribo lo mismo
al finalizar  el curso pero… es que tengo tantas ganas de que me enseñes las cosas de tu 
maleta fantástica...... me gustaría estar a tu lado ya.
 ¿A qué no sabes cuántos días quedan todavía? Quedan muchísimos, fíjate un
mogollón,  quedan nada más y nada menos que  15 días  para ir a Aldatu. 
Mis abuelos ya me tienen preparada la habitación de siempre, la que tiene la
puerta azul para subir al desván, donde tenemos  nuestro  mágico mundo... 
Me ha contado el abuelo que este año ha llovido tanto que las enredaderas llegan
ya hasta la ventanas de casa, y que las ramas del nogal son tan grandes y fuertes que
podemos, incluso hacer una caseta.... Es broma, ya sé que te da miedo las alturas! Y
sabes que no haría nada que te hiciera sentir mal porque eres mi amigo.  
Me encanta que quieras compartir conmigo tus maletas. Cada año me enseñas un
mundo maravilloso y consigo ser  mejor niño. 
Bueno, que me estoy poniendo muy meloso, parezco esos  chicles de 10
céntimos que se pegan en los dientes, buaj, que pegajoso estoy siendo. 
No ves! Eso me ocurre cuando se me acaban las pilas. Quiero ir a Aldatu para
volver a recargarme.
Como ves mi letra ha mejorado mucho. Al final se me va a olvidar decirte  que
quería escribirte para  decirte que el día 29 de este mes estaré en la aldea que tanto nos
gusta a los dos.
Te llevo una sorpresa. ¿No quieres saber qué es? Pues, no te lo voy a decir, ni se
me va  a escapar, porque es una cosa que tienes que ver con tus propios ojos, bueno
ojotes, porque los tienes muy grandes. Pepo,  te mando un gran estrujamiento de dedos.
 5
Hasta dentro de …Ala!!!!  se me ha olvidado los días que me queda,  es broma,
son 15.
Por fin llegó el 28 de Junio. Ya tengo preparada la maleta.
Como tengo aprobado todo, mi equipaje va bastante ligerito de libros de texto.
Solo llevo libros de los guays, de los de aventuras. Me encantan porque siempre soy el
protagonista de todos.
Vivo en una gran ciudad en la que por suerte hay muchos parques y el mar es de
muchos colores,  depende de donde te coloques para observarlo. El  azul turquesa  y 
azul clarito son mis favoritos.
Me voy a empezar a preocupar, vaya manera de expresarme, me parece que este
curso ha conseguido suavizar mi, hasta ahora, pedazo bestia de lenguaje ¿Me estaré
haciendo mayor?  Espero que no porque son unos aburridos que no saben jugar, todo lo
que hacen es deberes y más deberes. Encima son torpes porque en su cole no les dejan ir
a casa porque hacen tan mal  sus deberes,  tienen que repetirlos  muchas veces, por eso
llegan tan tarde a casa. 
 
Mi papá los sábados y domingos está todo el día en casa con nosotros y siempre
me lleva a mi sitio favorito. Cada vez que  el tiempo nos permite salir de paseo, mis
padres  me acercan al  paseo de la playa. Después de pasear por la orilla del mar, me
coloco en el centro del puente y me agarro muy fuerte: Disfruto tanto de la brisa y del
paisaje! Es como estar en una isla de las que cuentan en los libros. Me imagino como
lucha el barco pirata contra los  soldados que se refugian en el fuerte. Como corren por
la orilla los piratas con sus machetes al aire.  Me encanta leer mis libros de aventuras, la
imaginación me ayuda a inventarme  todo lo que quiera porque en mi mundo de fantasía
todo es posible!. Eso me lo enseñaste tú hace muchos años. Cuando yo era un
pequeñajo. 
Cuando le cuento a mí papa mis batallas fantásticas, se ríe y me dice que la
imaginación y la fantasía están muy bien pero que hay que unirlas al  estudio y ser
 
aplicado para ser alguien el día de mañana, pero no le entiendo porque yo ya soy
alguien ahora. Soy el mejor base del  equipo de baloncesto de mi colegio ¿Se nota qué
me gusta el baloncesto?. Yo le suelo contestar que haga mejor sus deberes para que
pueda venir antes a casa entre semana y así jugar conmigo a cosas divertidas. Se ríe,
pero no contesta, será que en su cole todavía no le han enseñado a responder este tipo de
preguntas. 
Bueno, le daré tiempo, ya aprenderá, a mí no me parece tan torpe, pero a lo
mejor los profes de nuestros papás son muy raros y los exámenes se los ponen con
trampa para que no aprueben.  
Menos mal Pepo que, aunque no te escriba y no te vea, puedo seguir hablando
contigo  desde mi corazón tal y como me enseñaste. Yo pienso lo que quiero contarte y,
como lo estoy viviendo desde mi corazón, tú lo recibes y así nos comunicamos siempre.
Genial!!
El año pasado me dijiste que este tipo de comunicación la puedo realizar con mis
seres queridos porque compartimos corazón con ellos. Por eso les mando muchos
mensajes a mi grupo de amigos. Es magia de la guay.
Es triste que a los mayores no les hayan enseñado estas formas de comunicarse,
por eso están todo el día con el teléfono.  
YA VOY HACIA ALDATU!!!!!!!!!
 


Comentarios

Te puede interesar