Comienza a leer

Iniciar sesión con Entreescritores

¿Has olvidado tu clave?

Crear una cuenta nueva

Libros publicados

Cuentario de Guri

Cuentario de Guri

04-06-2013

Contemporánea cuento o relato

  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
5
  • Estrella llenaEstrella vaciaEstrella vaciaEstrella vaciaEstrella vacia  0
  • Estrella llenaEstrella llenaEstrella vaciaEstrella vaciaEstrella vacia  2
  • Estrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella vaciaEstrella vacia  0
  • Estrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella vacia  2
  • Estrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella llenaEstrella llena  1

En diciembre del año 1999 ocurrió una de las peores desgracias en Venezuela. Los deslaves de Vargas han sido una de las peores catástrofes que dejó el siglo pasado, producto de las interminables lluvias. Miles de damnificados de Vargas fueron trasladados a distintas regiones y estados del país. Una parte la trasladaron al sur, al pueblo Guri, asiento de una de las más importantes represas hidroeléctricas del mundo. Estos... ¿diarios?, ¿cuentos? intentan una aproximación a ese pedacito de varguenses y sus historias. Al final, uno no sabe si éstos son diarios que sueñan ser cuentos o cuentos que pretenden ser diarios.

Leer primer capítulo

 

Primer capítulo

Cuentas al margen I

¿Cómo era Guri antes del año 1960? Acaso ya los estudios previos avizoraban el destino de aquel lugar, donde el río Caroní se abre, ensancha su brazo luego que el río Paragua se une a él kilómetros aguas arriba, en ese codo de San Pedro de las Bocas. Acaso las primeras detonaciones alteraban la atención de cunaguaros y onzas, de los monos araguatos y capuchinos, de tucanes y loros, de las babas que se escabullían dentro de la negra superficie del río. ¿Qué poblados indígenas se habrán indignado por aquellos movimientos de tierra que desviaron el cauce del río negro? Hija de la luna, ¿qué historias guardas tras tus aguas, de esa historia cuando Guri dejó de ser nombre de mujer para ser represa hidroeléctrica? Cuando los trabajos culminaban, el río se convertía en lago, un embalse de agua negra, que comenzaba a inundar, con macabra lentitud, aquellas tierras donde, antes de todo, corrías libremente, hija de la luna…
 


Comentarios

Te puede interesar