Comienza a leer

Iniciar sesión con Entreescritores

¿Has olvidado tu clave?

Crear una cuenta nueva

Lectores

Lucía Herguedas Verdía

Ranking

Avatar de Lucía Herguedas Verdía

España · A Coruña

KARMA:22.41 Avanzado

Escritora y correctora literaria profesional para editoriales y escritores autopublicados. He trabajado con las editoriales: Avant, Tempus Fugit. Trabajo con: Tandaia, Universo de Letras, Azimut.

Licenciada en Filología Clásica, experiencia como correctora desde 2012, trabajo a distancia.

Contacta en lucia_heve@msn.com para pedir presupuesto o una muestra de corrección gratis (máximo cinco páginas DINA4).

Publicaciones: Sin pruebas no os creeré, Recordadme quién fui, La reina del aquelarre, El hombre de espíritu de fuego, Crónicas de fantasía y oscuridad.

Libros publicados

Este usuario no ha publicado ningún libro

Últimos comentarios

Imagen portada ebook La cruz del amanecer

La cruz del amanecer Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Justo ahora he acabado la lectura.
Un argumento que cuenta una historia trágica, acaba mal para mi gusto aunque la protagonista crea que haya hecho lo correcto. No soy amiga de las venganzas.
Muy bien construida, con muchos detalles y personajes perfectamente perfilados. Hay mucha acción y mucho diálogo. Sabes compensar una cosa con otra para crear una perfecta historia que se ve casi como si fuera un guion de película.
No es una novela de cabecera, hay que leerla con atención y despacio para que ningún detalle se pase por alto. Con pequeñas pinceladas sabes mostrar grandes escenarios. Con los diálogos se entreve historias detrás de historias.
En cuanto a estilo, los diálogos son muy buenos. Pero te falta el estilo en puntuación. Pones interrogación a oraciones que son afirmativas, colocas muchas comas donde debería haber puntos. Me encontré alguna que otra erratilla (ahora mismo solo recuerdo "espalada"/espalda). Por eso te recomiendo que repases el texto para corregir esas erratas; además dale una vuelta a tu estilo en puntuación (y quita las interrogaciones de las oraciones que no son preguntas). ¡Y nada de comas entre sujeto y predicado!
Altamente recomendable para mentes despiertas, amantes de la acción y de la intriga.
El final me dejó un gusto amargo. Refleja una moralidad corrupta.

Imagen portada ebook La cruz del amanecer

La cruz del amanecer Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

He empezado la lectura, veo que tienes un buen estilo propio de alguien con experiencia en escritura y además buen lector. He encontrado alguna erratilla en las primeras páginas, te señalo algunas:
"Como si la pala le pesara una tonelada da la sensación (de que realiza) un esfuerzo exagerado..."
"Se acerca un cigarro a los cortados labios, hartos de saborear los frío aires madrileños (,)..."
"Empuja su carro de limpieza y se dispone a cruzar la calle cuando un grupo (¿de qué? Tienes que especificar)..."
"Un suspiro de alivio relajó su cuerpo cuando comprobó cómo el grupo de gamberros que había salido de la plaza se metió en el coche. (Frase demasiado larga) Acelerando giró por la avenida (sujeto "grupo" en singular) (...) apuntando con los faros (el movimiento no tiene como finalidad eso)"

1 les gusta

Imagen portada ebook VÓRTICE: Crónicas de Horror

VÓRTICE: Crónicas de Horror Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Justo acabé la lectura ahora mismo. Reconozco que me ha costado un poco leer la novela dados los numerosos fallos de estilo, de puntuación y faltas de ortografía.
Buscaba un argumento novedoso y terrorífico, pero no he sentido ese escalofrío de miedo que quería. Las escenas de supuesto terror no me parecieron nada originales.
Eso sí, los personajes están muy bien formados y definidos en cuanto a personalidad. Me gusta ese juego de hacer dudar quién es el verdadero malo de la historia, si la criatura o el ejecutor. Se ve que habrá continuación de la historia. En cuanto a la aparición de Lucio Alberti, me la venía sospechando desde varios capítulos atrás aunque no me esperaba todo el rollo del libro mágico y cómo lo consiguió.
Los escenarios en general están bien descritos, con todo detalle que forma una imagen en mi mente. Pero de nuevo la multiplicidad de faltas de ortografía, frases inacabadas o sin sentido, el uso dudoso de la puntuación le quitan brillo a las pocas cosas originales de la novela.

1 les gusta

Imagen portada ebook VÓRTICE: Crónicas de Horror

VÓRTICE: Crónicas de Horror Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

He continuado la lectura aunque de momento no haya dejado más comentarios. Normalmente me gusta ir comentando al ritmo que voy leyendo, salvo que note que comentar ralentice la lectura. Estoy a veinte páginas del final y todavía sigo un poco decepcionada. El texto está repleto de erratas, faltas de ortografías, frases incompletas o sin sentido, repeticiones, comentarios innecesarios, mal uso del estilo de puntuación... En cuanto al argumento, puedo decir que la historia de los personajes está muy bien planeada, pero la historia central sobre la casa Alberti y sus fantasmas me parece un poco sosa y nada original. Puede que sea muy dura, me gusta decir lo que pienso.
Si te ayuda, puedo ser más concreta en cuanto a errores y faltas de ortografía:
p. 94 "?Deberían de(sobra) hacer caso al Ejecutor del BIASP. Su pequeño amigo ya no existe. (H)A sido consumido por la entidad que se apoderó de su cuerpo"
"Francis había agarrado a sus hijos y los puso detrás suyo (detrás de sí) para protegerlos"
"?¿Y quién es éste ahora? ¡Vaya fiesta de frikis se montó aquí! ?resopló Mario ayudando a su hermano que seguía cojeando (por el golpe en la pierna sobra porque ya lo sabemos)."
p. 95 "?Papá(,) ¿Q(q)uién es el viejo y por (espacio)qué este tipo habla de abrir otro portal dimensional? ?preguntó Mario(,) (a su padre sobra) que tampoco sabía que estaba pasando"
p. 97 "?Sí, pero traje ese monstruo por error como ya lo he mencionado. Yo, cegado por el dolor por mi p(é)erdida"
p.99 "?No me interesan tus explicaciones(, siempre te olvidas de las comas antes de los vocativos) Lucio Alberti. Has desatado un terrible mal en esta ciudad y pagarás por eso ?sentenció el Ejecutor Price."
"Sí, te conozco(,) Price, a ti y a los codiciosos"
"Lucio Alberti se había enfurecido y estaba dispuesto a ir contra el Ejecutor, que esperaba (esa reacción), quería destrozarlo con sus propias manos."

Imagen portada ebook VÓRTICE: Crónicas de Horror

VÓRTICE: Crónicas de Horror Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

He seguido, voy por la página 33. Todavía me encuentro con errores de estilo graves, como la puntuación (haces frases muy largas o pones mal las comas), en algunos casos te olvidas de los acentos. Luego están las repeticiones, como esta frase: "Antonio miró para mirar atrás, donde estaba la manada que no se había movido ni un paso de la pared, y vio como Jesucristo lo miraba con pena desde aquel muro."(miró para mirar... Jesucristo lo miraba)
Repites erratas: grandulón (grandullón). Hay muchas obviedades: "Los estudiantes más cercanos que jugaban en la cancha percibieron que se armaría un jaleo y prestaron atención( a lo que podría pasar entre aquellos dos.)
La historia me está gustando, se ve que tienes claro lo que pasa. Los personajes están bien definidos y describes con detalle los escenarios. Pero te falla mucho el estilo, tienes que repasar muy a fondo el texto: frases muy largas, obviedades, pequeñas erratas de acentos o letras que faltan, repeticiones...
Espero que la historia al menos valga la pena...

1 les gusta

Imagen portada ebook VÓRTICE: Crónicas de Horror

VÓRTICE: Crónicas de Horror Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Otras cosas raras que me he encontrado: "Michael le ayudó a trepar por la pared metálica que se había construido para cercar la propiedad. Michael era un niño corpulento. Sin su ayuda, Felipe no hubiera podido subir por aquella muralla. Felipe de trece años de edad y flacucho no era un gran peso para él." (Michael le ayudó a trepar el muro que cercaba la propiedad. Michael era un niño corpulento, sin su ayuda Felipe no hubiera podido subir por aquella muralla. Felipe, de trece años de edad y flacucho, no era un gran peso para él."
"Caminó con cautela por la destruida callejuela que en una época fue un camino asfaltado, donde se permitía la llegada en vehículo a la casa Alberti, que unos metros más adelante, el muchacho lo había encontrado bloqueado por dos carros viejos y una camioneta hechos chatarra con las piezas y asientos esparcidos por todos lados." Caminó con cautela por la destruida callejuela que en una época fue un camino asfaltado (¿Una callejuela dentro de una propiedad? Las callejuelas son las estrechas separaciones entre edificios en los barrios de las ciudades), por el cual "(la cual" si hablas de callejuela, "el cual" si hablas de camino) se permitía la llegada en vehículo a la casa Alberti. Unos metros más adelante, el muchacho lo (o "la" si te refieres a callejuela) encontró bloqueado por dos carros viejos y una camioneta hechos chatarra con las piezas y asientos esparcidos por todos lados.)
"pero varias de esas mosquitas se pegaron de (a) sus labios y el jovenzuelo prácticamente las escupió de su boca."
No entiendo el orden de las escenas y descripciones. Cuando entra en la propiedad deberías describir la casa en primer lugar, pero lo haces después de que haya visto el columpio con su amigo. Rompes la escena del columpio metiendo la descripción de la casa en medio, y así le quitas todo el misterio. Deberías repasar tu estilo, porque puede que la historia sea buena pero hay que contarla de la mejor manera posible. Si un lector experimentado y con ciertos conocimientos se encuentra con un texto incoherente, con fallos de cohesión, con un estilo de puntuación incorrecto y un orden de secuencias no lógico no disfrutará con la lectura. Le llamarán tanto la atención todos esos errores que no será capaz de centrarse en la historia.
En fin, todavía no sé si la historia en sí misma es buena. Lo sabré cuando haya llegado al final.

1 les gusta

Imagen portada ebook VÓRTICE: Crónicas de Horror

VÓRTICE: Crónicas de Horror Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Saludos desde A Coruña. Acabo de empezar la lectura, espero que me guste... Tengo ganas de una buena historia de miedo.
Me encanta la portada, muy tenebrosa, y buena presentación del libro. Sin embargo ya en la primera página me encuentro un estilo de puntuación un poco raro, por ejemplo:
"Se decía que quien irrumpía en el antiguo hogar de Lucio Alberti, (coma sobra)no salía vivo de allí."
"Él no había hecho caso a las advertencias suplicantes de María(,) que, (coma mal puesta) asustada trató de detener a su amigo (...)"
Seguiré leyendo y comentando...

1 les gusta

Imagen portada ebook Incubus in nocte

Incubus in nocte Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Justo ahora he terminado la lectura y decidí escribirte antes de que se me olvidara algún detalle.
Lo leí en cuatro días, por lo que podrás concluir que me ha gustado y enganchado. Me gusta esa mezcla de romanticismo y oscuridad, sin embargo hay que puntualizar algunas cosas:
Encontré alguna que otra errata en palabras a las que le faltaba una letra; confundes los nexos de subordinadas con o sin acento; hay una expresión que repites varías veces y que chirría, "la cual cosa"; creo que deberías repasar tu estilo de puntuación pues haces frases muy largas.
En cuanto a la historia, echo de menos algunas cosas que quedan sin desarrollar: SPOILER. Como eso de la profecía sobre Corinne y el hijo de ella con Aronne. El final parece que da pie a una segunda parte, en la que podrías contarnos qué pasa con el hijo, además de desarrollar esos puntos inconclusos como la profecía y el reinado del Infierno. SPOILER
Me gusta que el estilo de narración imite a una época antigua, pero a veces usas demasiados adjetivos aunque estén bien elegidos. Los diálogos están muy bien hechos. Creo que deberías profundizar en la descripción del Infierno. Los capítulos de Aronne son casi únicamente diálogo con poca descripción del entorno. Solo sabemos cómo es el lugar inmediato en el que se mueve Aronne, pero no tenemos una imagen general de cómo es el Infierno.
Al principio parecía que Corinne se revelaba a su situación con respecto a su prometido y a su padre, pero luego vemos que se deja llevar. Creo que deberías desarrollar más la etapa que pasa en el Magdalene. Luego Corinne se convierte en la típica princesita desprotegida a la que hay que salvar, pasa a un rol pasivo de mujer dependiente de su héroe. Se echa de menos una personalidad más fuerte.
La historia de amor con Aronne aún me parece un poco artificial, porque dejan ver que están enamorados desde el primer sueño. ¿Pero cómo es posible? Si tiene algo que ver con la profecía deberías incluirlo.
Todo esto no quiere decir que no me haya gustado, al contrario. Pero no puedo dejar de notar que he leído muchas novelas por aquí de chicas sobre una historia romántica entre una mortal y un ser sobrenatural, que tiene que ver con el destino y asuntos sin resolver del pasado. No sé si es una fiebre de ahora o es que estamos todas demasiado contagiadas por los romanticismos de Disney. Es realmente curioso, la verdad.

1 les gusta

Imagen portada ebook Incubus in nocte

Incubus in nocte Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Perdona, acabo de ver que no salen los guiones largos en el ejemplo que te puse (salen como interrogaciones). Se introducen con alt 0151

Imagen portada ebook Incubus in nocte

Incubus in nocte Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

p.9 "Sus músculos estaban más definidos de lo que había percibido las veces anteriores, y era mucho más alto de lo que recodaba." (recordaba)
p.12 "-Espero que no tenga que avergonzarme de nuevo (por)de tenerte como hija ?dijo."
p.12 "pero cada noche junto a él, (coma entre sujeto y predicado sobra) me alejaba más de la realidad? de mi funesta realidad"
Cuando cambies de escena deberías poner más espacio entre párrafos. En los diálogos están mal puestos los guiones (?Blablablabla ?dijo Fulatino/ ?blablablabla. ?Fulanito se marchó).
De todas maneras me gusta el estilo culto de la narración, con adjetivos numerosos y ricos (pero cuidado, porque eso hace más lento el ritmo) y de vez en cuando metes alguna palabra culta que me sorprende (por ejemplo "helor").
Me gusta mucho cómo describes los sueños eróticos.

Actividades recientes

Acción Cuando
El usuario Lucía Herguedas Verdía está leyendo el libro "Me cagho no demo de Anllóns" el 29-11-2016 a las 11:14
El usuario Lucía Herguedas Verdía va a leer el libro "Me cagho no demo de Anllóns" el 29-11-2016 a las 11:14
El usuario Lucía Herguedas Verdía está leyendo el libro "Errantes" el 22-01-2016 a las 18:38
El usuario Lucía Herguedas Verdía va a leer el libro "Errantes" el 22-01-2016 a las 18:38
El usuario Lucía Herguedas Verdía está leyendo el libro "La atalaya de los dioses" el 22-01-2016 a las 18:37
El usuario Lucía Herguedas Verdía va a leer el libro "La atalaya de los dioses" el 22-01-2016 a las 18:37
El usuario Lucía Herguedas Verdía le gusta el comentario de Rafael Lara Sánchez sobre el libro "La cruz del amanecer" el 22-01-2016 a las 18:35
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha valorado el libro "La cruz del amanecer" el 21-01-2016 a las 16:47
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "La cruz del amanecer" el 21-01-2016 a las 16:47
El usuario Lucía Herguedas Verdía le gusta el comentario de Rafael Lara Sánchez sobre el libro "La cruz del amanecer" el 13-01-2016 a las 11:15
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "La cruz del amanecer" el 02-01-2016 a las 17:33
El usuario Lucía Herguedas Verdía está leyendo el libro "La cruz del amanecer" el 22-12-2015 a las 17:15
El usuario Lucía Herguedas Verdía va a leer el libro "La cruz del amanecer" el 22-12-2015 a las 17:15
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha valorado el libro "Horror en la casa Alberti" el 22-12-2015 a las 17:13
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Horror en la casa Alberti" el 22-12-2015 a las 17:13
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Horror en la casa Alberti" el 14-12-2015 a las 22:08
El usuario Lucía Herguedas Verdía le gusta el comentario de Pedro Liberato sobre el libro "Horror en la casa Alberti" el 08-12-2015 a las 18:07
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Horror en la casa Alberti" el 24-11-2015 a las 17:55
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Horror en la casa Alberti" el 24-11-2015 a las 13:08
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Horror en la casa Alberti" el 24-11-2015 a las 12:48
El usuario Lucía Herguedas Verdía está leyendo el libro "Horror en la casa Alberti" el 18-11-2015 a las 19:22
El usuario Lucía Herguedas Verdía va a leer el libro "Horror en la casa Alberti" el 18-11-2015 a las 19:22
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha valorado el libro "Incubus in nocte" el 17-11-2015 a las 12:55
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Incubus in nocte" el 17-11-2015 a las 12:55
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Incubus in nocte" el 14-11-2015 a las 17:13
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Incubus in nocte" el 14-11-2015 a las 17:09
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Incubus in nocte" el 13-11-2015 a las 17:37
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Incubus in nocte" el 13-11-2015 a las 17:26
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Los sueños del Samurai" el 05-11-2015 a las 17:42
El usuario Lucía Herguedas Verdía ha comentado el libro "Los sueños del Samurai" el 05-11-2015 a las 17:42