Comienza a leer

Iniciar sesión con Entreescritores

¿Has olvidado tu clave?

Crear una cuenta nueva

Lectores

Libros publicados

Este usuario no ha publicado ningún libro

Últimos comentarios

Imagen portada ebook Poesía para toda época y una luz para liliana

Poesía para toda época y una luz para liliana Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Basta leer la presentación para hacerse una idea.

Imagen portada ebook Catarsis

Catarsis Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

He leído con especial detención 'La ventana'. Bien el juego de oposiciones entre ambos lados de esa ventana: frente a la tempestad exterior, el acto cotidiano del fumar; frente a la estridencia de los truenos, el sordo crujir del tabaco quemándose; frente a los relámpagos, el brillo del cigarrillo al aspirar.
Quizá todo es metáfora de la imposibilidad de aprehender el mundo.

1 les gusta

Imagen portada ebook DONDE LOS VIENTOS ME LLEVAN

DONDE LOS VIENTOS ME LLEVAN Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

1º) En general bien, con buenas intuiciones como la del alacrán.
2º) Bonitos los guiños clásicos como 'la ciudad de las cien puertas'.
3º) Pero (primero): no se entienden errores ortográficos como la tilde en el 'quien' (A Dafne, v. 5) o su ausencia en 'cénit'. También diría que 'alógenas' es 'halógenas'.
4º) Pero (segundo): tampoco se entienden ciertas comas que exigen pausa en el lector donde no debería haberla: 'Soy yo, quién cierra los ojos'; 'no sé, si es la pasión', 'Mas, volveré a emigrar', 'Y, nos amaremos hasta el alba'.
5º) Mal el cantar de gesta, deshilachado. Pejemplo: ¿a quién llaman Garci de Barbutania, al heraldo o al caballero Arnaldo?
(Entiendo que es suficiente leer hasta "¿El amor es un horizonte bello?" y, de momento, no paso se ahí)

1 les gusta

Imagen portada ebook Primavera, verano, otoño, invierno

Primavera, verano, otoño, invierno Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Mira niña:
1º) Te pongas como te pongas ?cerca del agua? al agua no la escuchas sino que la oyes. Del mismo modo que una mesa no puede ser de color rubio pero sí el cabello de una mujer o un huevo. Y son esos detallitos los que dominamos quienes sabemos de lengua española.
2º) No sé de dónde te sacas que yo he despreciado la palabra ?almóndiga?: yo sólo he dicho que lo decía mi apreciada Belén Esteban. Otra cosa que sabemos los expertos en lengua es que la lengua varía dependiendo del nivel de estudios, barrio, edad? de quien la utiliza: se llaman variantes diastráticas.
3º) No sé de donde te sacas que para mí es incuestionable lo que diga el DRAE. No conozco nadie que sepa lengua española a mi nivel que sienta respeto por el DRAE. Hay otro diccionario de mayor prestigio, el de María Moliner, pero no sé por qué te cuento eso si la lengua española no es lo tuyo.
4º) No sé de dónde te sacas que yo voy por Internet de guardián del castellano. Si fuera así o si yo sintiera algún respeto por la Academia de la lengua y sus doctrinas hubiera empezado por decirte que no has puesto ningún acento en tu nombre. Imagínate: tres faltas de ortografía en tres palabras. ¿Cómo puede ponerse a escribir poesía alguien que no sabe escribir su propio nombre??
5º) No entiendo por qué te pones a insultarme cuando he llegado a decir que alguna cosa tuya es legible. Ni entiendo por qué dices que compartes tus poemas de forma desinteresada: si los compartes aquí se supone que lo haces para que la gente diga lo que piensa. Eso es lo que he hecho yo. Pero si lo que quieres es que te digan ?qué bonito es todo lo que escribes? primero te desabrochas un par de botones de la blusa y luego se lo lees a tu novio.
6º y último) Como 1º) no sólo no entiendes y tergiversas lo que digo sino que te inventas cosas que no he dicho demostrando deficiencias de comprensión lectora; 2º) te pones a insultar sin ningún motivo a quien se toma la molestia de leerte; 3º) muestras paranoia persecutoria? deduzco que lo tuyo es una cuestión de psiquiatría. Y de eso, la verdad, sí que no entiendo.

Imagen portada ebook Primavera, verano, otoño, invierno

Primavera, verano, otoño, invierno Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Con muchísimo gusto te explico lo que quieras porque sí, mi dominio de la lengua española -y de la literatura- es excelso:
1º) Efectivamente, el castellano, a diferencia del inglés, permite que el adjetivo vaya delante o detrás del sustantivo y, en muchos casos, provoca variaciones de significado. Efectivamente, como autora puedes situar el adjetivo donde te salga de la flor. Ahora bien: si en tus poemas estás hablando de sensaciones ante la NATURALeza y, además, de sensaciones NATURALes, lo lógico es que las reflejes con el orden NATURAL de las palabras. Haz el ejercicio de variar la posición de "la gigante montaña" a "la montaña gigante", leer en voz alta y pensar cuál suena más artificial o más natural.
2º) Tienes todísima la razón cuando dices que la poesía se salta las reglas del lenguaje: incluso lo dicen los manuales. Ahora bien, eso tiene sus límites: por más que mi apreciadísima Belén Esteban diga "almóndigas" o "cocletas" no conseguirá que yo la considere poetisa. Parecido con lo que tú haces: por supuesto no es error considerar que el agua hable -ni yo lo he dicho- sino que su sonido se escuche. Ahora piensa si tú eres capaz de decir "escucho la lluvia caer" o "escuché que mi móvil estaba sonando". Si esas frases -incorrectas- te parecen bien, no tengo más que decir.
3º) No sé si me has llamado "burócrata triste" pero me ha gustado tanto que no me puedo enfadar. Además, he visto que eres de León y hace muchos años que decidí no enfadarme con las mujeres de allí.
4º) Me he leído el resto de tus poemitas y hay algunos que me han parecido monos. Sobre todo el del comienzo del verano sin que acaben las clases.
5º) Del resto te diré que hay una palabra que me sobra, "plástico". Porque si lo que pretendes son "haikus", estos tienen una tradición de siglos y, en cambio, el plástico es un invento que no tiene ni un siglo. Además, y parecido a lo que te digo en el punto 1, el plástico es demasiado -o completamente- artificial como para aparecer en un poemario cuyo eje es el discurrir de las estaciones a partir de la visión de la naturaleza.
6º) Una última cosita: he visto que el título de tu libro es "Fotopoemario...": supongo que es porque cada poema irá acompañado de una foto. En la versión PDF, al menos, no se ve pero seguro que eso quedaría bonito en papel.
7º) Otra cosita aún más última, que te dedico un haiku: Cerca del río / el murmullo del agua / estoy oyendo.

Imagen portada ebook Primavera, verano, otoño, invierno

Primavera, verano, otoño, invierno Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía
  • Estrella vacía

Cuando algo está mal hay que decirlo sin rodeos. No he conseguido pasar del número 2:
1º) En el 1, ¿por qué se dice "la gigante montaña" y no "la montaña gigante", que suena natural? "La gigante montaña" parece mala traducción del inglés.
2º) En el número 2 la expresión "Comienzan a escucharse / los sonidos del agua" demuestra desconocimiento de la lengua española. Y así no hay poesía posible.

Imagen portada ebook Agustín y el mundo tras una puerta

Agustín y el mundo tras una puerta Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Bien: como no tengo afición por este tipo de narraciones, he leído sólo el primer capítulo y me ha parecido bien planteada la historia. Sin duda el cuadro con la puerta le va a permitir pasar real o simbólicamente a algún otro mundo de índole más creativa. Es significativo, en esa dirección, que el niño no sepa construir muchas oraciones con la palabra 'noche': sin duda hará algo mejor al otro lado de la puerta. Pero ya te digo que, como sólo he leído el primer capítulo, lo supongo por intuición y me puedo equivocar de largo.

Imagen portada ebook ATEMPORAL

ATEMPORAL Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Lo de la cita de Nino Bravo era algo sin importancia y que dije no muy en serio. En concreto me refería a: "Un beso o una flor".

1 les gusta

Imagen portada ebook ATEMPORAL

ATEMPORAL Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

1º) Insisto en lo que ya dije sobre el exceso de forma para un poema como "No soy yo" con tanto paralelismo que recuerda algún libro bíblico. Pero el paralelismo es recurso de poesía oral, no escrita, para facilitar su memorización. Casi lo mismo para "Me sorprendió el silencio" o para los infinitivos de "Recolocar..." o para "El vacío de unos dedos".
2º) Lo mismo con las redundancias: huellas/pisadas, palabra/verbo, tacto/piel, son estrellas/son luceros.
3º) Bonito lo de "pétalos de nomeolvides" (para quien sepa lo que es un nomeolvides).
4º) Bonito también, como un bodegón, el poema "Cualquier noche..." aunque me sobre el diminutivo "gotitas" o no acierte a comprender cuál es el sujeto del verbo "contempla".
5º) Faltan las tildes de "Tu" en "Cuentan de la noche".
6º) Aparte la cita de Nino Bravo aprecio algún toque bíblico y una concepción animista del universo.

1 les gusta

Imagen portada ebook ATEMPORAL

ATEMPORAL Ha valorado

  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella llena
  • Estrella vacía

Bien pero:
1º) Quizá me haya cansado ya de leer -o de ver- pseudocaligramas: ¿qué diferencia hay entre "la noche sabe a beso" escrito así o como lo haces tú?; "Las golondrinas danzan vuelan" escrito como lo escribes, ¿intenta imitar una formación de golondrinas volando?; la lluvia escrita verticalmente, ¿son gotitas cayendo? Y diría que en el primer poema o sobran los coloritos o sobran los paréntesis porque con marcarlo una sola vez... O quizá yo sea de mente cuadrada y entienda que la poesía es sólo sonido y los efectos visuales sean para la pintura, la fotografía o el cine.
2º) Hay un exceso de preocupación formal que me produce la impresión de aprisionar los textos: así el exceso de anáforas en "Jugaré a" o "Cuando"; los juegos con el significado como los pleonasmos "callen todos los silencios", "mis huellas caminen senderos", "olvidos de vidas olvidadas", 'amanecen al alba... auroras'; o las antítesis "claridad oscura... oscuridad brilla"; o la simetría de volver al verso inicial en 'Resurgir paréntesis del tiempo'.
3º) Hay ideas bonitas: 'qué estrecha se siente la nostalgia", "cronómetro de futuros"
4º) Me sobra la palabra "semen" en 'Silencio': por excesivamente explícita en un poema ya erótico; por antipoética. 'Semen', traducido a poesía, es 'semilla'.
5º) Curioso el juego con las vocales en "Amores azules" pero no justifica un horror como 'espermáticas'.

(Y ya mañana leeré otro ratito)

Actividades recientes

Acción Cuando
El usuario Chochínloco ha valorado el libro "Poesía para toda época y una luz para liliana" el 23-12-2014 a las 17:59
El usuario Chochínloco ha comentado el libro "Poesía para toda época y una luz para liliana" el 23-12-2014 a las 17:59
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Poesía para toda época y una luz para liliana" el 23-12-2014 a las 17:55
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Retazos de soledad" el 23-12-2014 a las 17:49
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Poesía para toda época y una luz para liliana" el 22-12-2014 a las 19:05
El usuario Chochínloco ha valorado el libro "Catarsis" el 22-12-2014 a las 18:54
El usuario Chochínloco ha comentado el libro "Catarsis" el 22-12-2014 a las 18:54
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Catarsis" el 24-09-2014 a las 12:15
El usuario Chochínloco va a leer el libro "Catarsis" el 24-09-2014 a las 12:14
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Retazos de soledad" el 29-05-2014 a las 20:10
El usuario Chochínloco va a leer el libro "Retazos de soledad" el 29-05-2014 a las 20:10
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Poesía para toda época y una luz para liliana" el 19-03-2014 a las 14:42
El usuario Chochínloco va a leer el libro "Poesía para toda época y una luz para liliana" el 19-03-2014 a las 14:42
El usuario Chochínloco ha valorado el libro "DONDE LOS VIENTOS ME LLEVAN" el 18-03-2014 a las 10:41
El usuario Chochínloco ha comentado el libro "DONDE LOS VIENTOS ME LLEVAN" el 18-03-2014 a las 10:41
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "DONDE LOS VIENTOS ME LLEVAN" el 18-03-2014 a las 10:16
El usuario Chochínloco va a leer el libro "DONDE LOS VIENTOS ME LLEVAN" el 18-03-2014 a las 10:14
El usuario Chochínloco ha comentado el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 28-02-2014 a las 08:46
El usuario Chochínloco le gusta el comentario de Nelida Garcia Fernandez sobre el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 26-02-2014 a las 20:54
El usuario Chochínloco sigue ahora a Nelida Garcia Fernandez el 26-02-2014 a las 15:36
El usuario Chochínloco le gusta el comentario de Nelida Garcia Fernandez sobre el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 26-02-2014 a las 15:36
El usuario Chochínloco ha comentado el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 26-02-2014 a las 15:26
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 26-02-2014 a las 10:55
El usuario Chochínloco ha valorado el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 25-02-2014 a las 14:45
El usuario Chochínloco ha comentado el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 25-02-2014 a las 14:45
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 25-02-2014 a las 11:20
El usuario Chochínloco va a leer el libro "Primavera, verano, otoño, invierno" el 25-02-2014 a las 11:20
El usuario Chochínloco ha valorado el libro "Agustín y el mundo tras una puerta" el 24-02-2014 a las 16:44
El usuario Chochínloco ha comentado el libro "Agustín y el mundo tras una puerta" el 24-02-2014 a las 16:44
El usuario Chochínloco está leyendo el libro "Agustín y el mundo tras una puerta" el 24-02-2014 a las 16:37