claraboyas de metacrilato

03-06-2013
Poesía poesía
- 71 seguidores del libro claraboyas de metacrilato
- 98 comentarios del libro claraboyas de metacrilato
2
2
14
7
22
El aprendiz de poeta.
Hace años que conozco a Diego. A los dos nos une una desmedida pasión por las letras. Una pasión que nos esclaviza y nos exige libertad; tiempo que hurtamos a nuestros diversos quehaceres diarios a cambio de una promesa. A los dos, sin embargo, nos parece suficiente. Porque escribir es para Diego un acto de disidencia; una íntima rebeldía que toma la forma de versos quebrados, en absoluta libertad dispuestos, atendiendo no tanto a una forma precisa como a la inteligencia de un sentir preciso. Estos poemas tienen la forma de una geografía particular que nos obliga a detenernos en cada hito y reflexionar sobre la dirección que nos indican; el impulso o sentimiento que subyace en cada palabra. Una geografía del instante, también, ya que el tiempo interior del poeta está presente en la mayoría de ellos y es, del mismo modo, nuestro tiempo pues el autor hace confluir ambos en el poema. El tiempo de la felicidad bajo el sol del estío; el tiempo que siembra tedio en los espacios laborales; el tiempo que refulge con el tacto cálido del hogar; el tiempo, en definitiva, que es un caleidoscopio que guarda para cada uno de nosotros una distinta mirada: una felicidad, un tedio, un hogar. Poemas que celebran la vida sin obviar los claroscuros; poemas engendrados por la mano y el corazón y la cabeza de un hombre nel mezzo del cammin de nostra vita; poemas como equipaje necesario para la travesía vital. Poemas en los que Diego nombra a otros poetas; luces que iluminaron el sagrado instante de la creación; substancia que contribuyó a la alquimia verbal y alentó su trabajo de disidencia artística. Para nosotros esos poetas son señales que nos iluminan el camino recorrido por el lector Diego antes de hacerse a la mar; antes de comenzar su propio camino de escritor de versos.
Ahora ha decidido, por fin, reunirlos y darlos a conocer. Es una buena noticia para todos los que amamos la palabra escrita; los versos traídos por el poeta desde las fronteras del lenguaje. Algunos habían sido publicados ya en revistas literarias diversas; leídos en la madrugada de la copa y la amistad. Aquí compartirán lectores que, quizás inspirados por ellos, elijan también la rebeldía y la disidencia en forma de soledad creativa. Poesía para la vida y vida para la poesía.
Juan Carlos Fuentes Torres